OFI no obligará a las Ligas a participar en la Copa Nacional de Selecciones

La decisión de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) puede influir en la participación o no de varias Ligas en la Copa Nacional de Selecciones, tanto de mayores como sub-17, en virtud de que no será obligatoria.
En la última reunión del Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior, el presidente Mario Cheppi planteó que la participación no fuera obligatoria, lo que fue respaldado a la hora de la votación.
Hasta el lunes 3 de diciembre habrá plazo para que las Ligas interesadas puedan inscribirse para el torneo en ambas categorías, y hasta el otro día los anotados que se arrepientan podrán retirar su presencia en el campeonato.
Como es costumbre, al momento de confirmar la presencia en la Copa se deberá presentar campo de juego y detalle de la indumentaria deportiva. Y para la categoría sub-17 los jugadores deben ser jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2002.
Al 21 de diciembre, cada selección deberá presentar un listado de hasta cuarenta jugadores (una lista para mayores y otra para sub-17). En tanto, al finalizar la primera rueda de la fase de grupos (en las 48 horas hábiles posteriores) podrán incorporarse hasta cinco jugadores más.
La reunión de delegados será el 11 de diciembre, y vale señalar que la forma de disputa todavía no está confirmada. La gran pregunta es qué repercusión tendrá la decisión de que la participación no sea obligatoria en cuanto al número de inscriptos.
Por lo pronto, en el caso específico de Rivera, podría llegar a influir en virtud de que, más allá de que los dirigentes de la Liga entienden que hay que competir, los clubes no son tan adeptos a salir a la cancha para jugar el torneo de selecciones.
En resumen, nunca han colaborado con la actividad de la celeste. De todos modos, por ahora no hay una definición sobre el tema. Aunque deberá tomarse una decisión en los próximos días.
Es más, sabemos de muy buena fuente que los técnicos ya están nombrados, pero el acto de lanzamiento se viene postergando y no se conocen las razones.
Otro aspecto a tener en cuenta es el relativo a los aspectos económicos porque, para presentar al mejor equipo que se pueda conformar, es necesario mucho dinero y se sabe que no habrá. ¿Tendremos que contentarnos con la presencia en el certamen, aún a riesgo de no tener chance alguna?

Diario NORTE: