Nacional insiste en la categorización de árbitros para el pago de aranceles

Luego de toda la situación generada a fines del año pasado, recién ahora comienzan a concretarse algunas situaciones de acercamiento entre la Asociación de Árbitros y los representantes de los clubes.
Sin embargo se insiste en que el año pasado, por situaciones diversas, se trabajó durante todo el año sin una categorización de los funcionarios a cargo del Colegio de Árbitros.
La realidad indica que reglamentariamente hay que realizarla a comienzos de cada temporada pero nada establece en cuanto al pago de aranceles por categoría.
El Secretario de Nacional, Dr. Washington Moreira estableció, en una de las últimas reuniones de la Coordinadora, que se hace necesaria una categorización con la finalidad de ajustar los aranceles de acuerdo a ella.
Es probable que luego del campeonato de la categoría sub 15 se realice tal categorización y recién comience a funcionar a partir del torneo de la sub 18.
De todas maneras es probable que se deban realizar algunas negociaciones en tal sentido ya que en el fútbol de Rivera un árbitro de Primera, que está en los cuadros de la Organización del Fútbol del Interior percibe el mismo arancel que el recién ingresado a la actividad.
Por otra parte existe el convencimiento generalizado que las pruebas evaluatorias que realiza la Organización del Fútbol del Interior son válidas únicamente para las futuras designaciones a los campeonatos nacionales cuando en realidad no es así.
La totalidad de los árbitros inscriptos en cada Liga deberían realizar, por lo menos una prueba anual que posibilite su actuación a nivel local.
Todas son tratativas que deben comenzar a gestionar tanto la Asociación de Árbitros como la propia Asamblea de Delegados para que luego no sucedan hechos como el de fines del año pasado que nos dejaron sin árbitros locales para la disputa de las finales del campeonato local.

Diario NORTE: