Magnífica jornada inaugural de la Liga Profesional de Fútbol 7

A pesar del intenso frío reinante, el calor que le dieron los organizadores hizo minimizar la bajísima temperatura, complicada con el fuerte viento que hacía bajar, aún más, la sensación térmica que se vivió en el kilómetro cinco y medio de la Ruta Nº 27, “Mario Heber”.
Allí se dieron cita algunos invitados especiales y los clásicos rivales del norte del país para protagonizar el acto inaugural de una Liga que hace mucho tiempo está lista para comenzar sus actividades pero que ha debido postergarla debido a la situación sanitaria del país.
De todas maneras, se cumplieron todos los protocolos y pudieron ingresar solamente aquellos que estaban en una lista previa y autorizada.
Lo primero que encontramos es que, a la llegada, donde los coches deben quedar afuera, al borde de la carretera, están muy bien vigilados por personal de seguridad privada y un recibimiento amable y gentil de quien tiene como objetivo certificar que se trata de alguien que está en la nómina de habilitados para el ingreso.
Un largo camino de algo más de cien metros por camino interno y aparecen ante nuestros ojos el maravillo espectáculo de las canchas de fútbol siete que, por ahora, en un número de tres, muestran un verde realmente hermoso, arcos blancos y una prolijidad impresionante.
Era temprano aún y salimos a recorrer el predio y nos fueron mostrando cada una de las obras ya realizadas y las muchas que aún están por concretarse.
Los colegas de Video Cable Rivera comenzaban su trabajo técnico con la finalidad de poder transmitir en directo a todas aquellas personas que no podían estar pero que, en definitiva, a través de la pantalla chica podían ser partícipes del momento.
Nada ha quedado librado al azar y el trabajo incansable de Felipe Araújo, Maximilian Nodar y Juan Bartolotta comenzaban a verse plasmados en realidad.
Era fecha patria, llegaron los árbitros profesionales y los jugadores se alinearon detrás de quienes iban a impartir justicia y salieron al campo de juego para formarse, a escuchar y cantar el Himno Nacional Uruguayo.
Mientras tanto los organizadores ajustaban todos los detalles para que a la prensa no les faltara nada en relación a integración de los equipos.
Y llegó el momento, Rivera y Tacuarembó, como tantas veces enfrentados en una cancha de fútbol, pero en esta oportunidad, un poco más chica.
La rivalidad, la de siempre, era amistoso, era como una exhibición para que se comience a pensar seriamente en el fútbol 7 en nuestra ciudad, pero una vez que la pelota comienza a rodar, nadie quiere perder y hace lo imposible por ganar.
El primer tiempo terminó sin goles, pero con algunas jugadas muy interesantes de uno y otro lado y también con pierna fuerte. La figura, sin duda alguna fue Cristian Cabrera, que cerró el arco riverense y fue el jugador determinante del resultado parcial.
Pero Rivera tuvo una zaga que no les dio tregua a los delanteros rivales, con Julio Rocha y Ramiro Ocaño, y tuvo un marcador incansable en Pablo González, a quien le sobró fuera y dinámica para estar colaborando con sus compañeros de ofensiva.
Héctor Marcel Nasser, con potentes remates que llevaron peligro al arco rival, donde Matías Rosas tuvo que extremarse en varias oportunidades para impedir el tanto, y Mahicol Olivera, el enganche perfecto para el trabajo ofensivo de Antony Ramos, que también tuvo varias oportunidades con paredes casi perfectas que lo dejaban ante el meta rival.
En el complemento todo cambió porque llegaron los goles y precisamente Antony Ramos fue el encargado de abrir la cuenta a los cuatro minutos. Sin tiempo para el festejo llegaron dos goles consecutivos de Darwin Fabila para dar vuelta el resultado y ahora quien pasaba a ganar era la visita.
Recién ahí nos dimos cuenta que ellos habían cambiado a casi todo el equipo y, por lo visto, en la cancha estaban ahora los mejores. Pero también Gonzalo Picanzo cambió y Rivera logró emparejar las acciones luego de recuperarse de los dos goles de la visita.
Ya estaba en la cancha Fabricio Ferreira, que pasó a cumplir la función de marca y apoyo, pero con llegada, tanto que fue él quien concretó el gol del empate, pero también estaba Hilton Mazzoni, con su capacidad ofensiva puesta al servicio del equipo, y Luis Eduardo García, con desbordes permanentes por la derecha a punto estuvo de concretar su gol.
El ingreso de Juan Gómez fue solamente nominal, porque a los dos minutos de haber ingresado ya había visto los dos colores de la tarjeta disciplinaria y debió abandonar la cancha, dejando al equipo con uno menos a falta de nueve minutos para el final del encuentro.
No hubo cambios y el partido clásico del norte se fue en tablas, como un resultado ajustado a lo que se vio en el verde terreno de la Liga de Fútbol Siete.

LOS DETALLES

RIVERA 2 TACUAREMBÓ 2
Masculino. Cancha: Liga Profesional de Fútbol 7 Rivera. Hora de comienzo: 14:30. Jueces: Dakimalo Garra Gómez y Thiago Reyes Fernández.
RIVERA: Cristian Cabrera, Ramiro Ocaño, Julio C. Rocha, Pablo González, Héctor Marcel Nasser, Mahicol Olivera y Antony Ramos. DT: Gonzalo Picanzo.
Ingresaron: Cristian Fabricio Ferreira, Luis Eduardo García, Hilton Mazzoni y Juan Gómez.
Goles: Antony Ramos y Cristian Fabricio Ferreira.
TACUAREMBÓ: Matías Rosas, Ramiro Ramos, Martín Castro, Juan Franchi, Gustavo López, Luis Núñez y Walter Moreno. DT: Juan Castro.
Ingresaron: Enzo Pérez, Darwin Fabila, Agustín Pérez y Armando Machado.
Goles: Darwin Fabila, en dos oportunidades.

Diario NORTE: