La televisión dividirá a la OFI y por ahora, el acuerdo está lejano

El pasado fin de semana se realizó una reunión de las Confederaciones del Litoral y Litoral Norte y varias fueron las Ligas que no concurrieron a la cita. Rivera fue una de ellas, sin embargo, Tranqueras estaba representada.
Por el Litoral Norte tampoco estuvieron Tacuarembó y Artigas por lo que se presume que Nelson Fernández, representante de esta zona y actual Presidente de la Liga de Tacuarembó, no será bien recibido en la próxima sesión del Consejo Ejecutivo. Pero también del Litoral faltaron algunos y no estuvieron ni Guichón ni Bella Unión.
Una delegación de la Organización del Fútbol del Interior, encabezada por su presidente, Nélder Márquez, se reunió con las otras Ligas integrantes de la Confederación del Litoral Norte y la Confederación del Litoral, con el objetivo de brindar detalles del proyecto de la creación de una señal de televisión destinada a la promoción del fútbol del Interior.
El proyecto de televisación está, según el Presidente de la OFI, a punto de cerrarse, con una empresa de capitales argentinos, que no solo presentó en su momento el interés por apostar al fútbol del Interior, sino que también elaboró un proyecto al respecto, a diferencia de otra empresa interesada.
Cada uno de los dirigentes recibió una detallada carpeta, en la que están explicados cada uno de los puntos incluidos en este proyecto que, según adelantó la delegación de OFI, no tendrá riesgo económico alguno para la organización.
Uno de los puntos en los que todavía no existe acuerdo entre las partes que firmarán el contrato es la forma de disputa de la Copa Nacional de Selecciones, en virtud de que la empresa pretende solo la incorporación de sectores Capitales, con 18 combinados y dos invitados, aunque éstos no trascendieron.
Otro de los puntos, entre los tantos planteados, es que la competencia se llevará a cabo de viernes a lunes, con televisación en directo y en diferido, lo que llevará a confeccionar un calendario de competencias que se extienda a lo largo de todo el año.
La propuesta incluye varios otros aspectos, como la realización de programas especiales de cada Confederación, así como la posibilidad de transmitir torneos internacionales.
Salto planteó objeciones, y fue en el aspecto económico, teniendo en cuenta que los naranjeros tienen un acuerdo anual por la estática del Estadio Dickinson, y el dinero que reciben por temporada es superior al que lograría la Liga en caso de que fueran campeones del torneo de OFI.
La ronda de información a las Confederaciones recién se puso en marcha, y se espera visitar esta semana a la del Sur y la venidera a la del Este, por lo que OFI espera encontrar alguna otra situación similar en el resto del país.
Igualmente, Márquez dejó en claro que existe un marco de negociación que la empresa tiene previsto, y esta situación se conversará.
Por lo pronto, tras la ronda de consultas que se lleva adelante con las diferentes Confederaciones, se dialogará con la empresa sobre algunos puntos que sean planteados por las Ligas, para finiquitar detalles del vínculo.
Una vez que las partes lleguen a un acuerdo, OFI convocará a un Congreso Extraordinario para aprobar el contrato y poner en marcha a la señal de televisión.

Diario NORTE: