La opinión del “Betito” sobre el homenaje de la Liga de Fútbol

(Por Roberto “Betito” Araújo) Al caer la noche de ayer, cuando de puro vicio nomas escuchaba los programas deportivos de Radio Rivera, me entero que el Campeonato Rivera de este año se ha de denominar “Nerin Araújo”.
O sea en verdad no pude discernir bien si es el Campeonato Rivera en su conjunto, o el Apertura, o no sé bien que competencia.
Pero tanto da, para mi es lo mismo.
Y más allá del consabido agradecimiento en mi nombre y en el de algunos miembros de mi familia con los que departí la noticia, hay algunos aspectos que no quiero dejar pasar por alto.
Primero que vale la pena resaltar que “El Viejo” era profundamente afecto a estos tipos de reconocimientos, siendo celosos de los instantes destinados a las recordaciones, llámese minutos de silencios o palabras recordatorias.
Y más de una vez lo vi cruzar el pasadizo de los vestuarios de los jueces, para solicitar que se protocolara un minuto de silencio, en homenaje de algún deportista que había partido; sin importar casaca ni escudo.
Un día le pregunté el porqué de ese afán reivindicativo, dado que en verdad “El Viejo” no era de rendirle culto a los muertos; raramente visitaba los cementerios y, salvo alguna misa de séptimo día o algún velorio muy especial, las exequias fúnebres no lo convocaban demasiado.
Pero en cambio con esos homenajes póstumos era realmente celoso y promotor.
Y me contestó que en verdad según su concepción filosófica, al fin y al cabo no éramos otra cosa que recuerdos.
Siendo así, según su interpretación, la vida, la existencia humana se puede resumir en la memoria que deja estampada en el recuerdo de su comunidad.
Y si un hombre talló su memoria en la música, ha de ser la música quien lo ha de recordar y en la medida de lo humanamente posible “eternizar”.
Si un hombre hizo de la pasión futbolera su vida, pues ha de ser allí entre las graderías llenas o vacías de un estadio donde su recuerdo ha de hacerse semilla.
Y la explicación, me pareció tan acertada cuanto sabia.
Y la he adoptado.
Por eso creo que el homenaje de la Liga de Fútbol de Rivera a la figura del Viejo, es tan merecida cuanto importante.
Pero no solo ese concepto filosófico que me legara el Viejo, es lo que me hace escribir estas líneas, también hay un par de cositas que me parece oportuno señalarlas en este momento.
Primero el hecho de que quienes dirigen la Liga hoy día, fueron, son y han de ser por siempre amigos del Viejo Araújo.
Tanto Ariel, como el Xico Garragorri, como Rosano y tantos otros, fueron grandes amigos de mi padre, y creo que esta condición valora aún más el gesto del recordatorio.
Segundo, que yo que he estado tantas y tantas veces enfrentado a la estructura de la Liga, cuando los vientos de la vejez comienzan a golpearme la frente con la brisa de sus años, el destino me va volviendo más blando, y a la vez menos pasional, y ya no cuesta tanto advertir en los demás, por más diferencias que nos separen, los dones y dotes de personas de bien, de gente de fútbol, de gente honesta y laburadora, que hacen en su día a día los pilares de la grandeza forjadora real de la epopeya de la historia.
Para ellos muchas gracias por el gesto recordatorio, por ellos las consabidas excusas por los arrebatos de mi pasión desenfrenada.
Por el campeonato que se inicia, la inmensa alegría de que en el reconocimiento a Don Nerin Araújo, germine una idea que se sostiene en el aporte solidario y anónimo que hace de la grandeza de mi pueblo.

Diario NORTE: