La OBI es el vehículo para intentar nuclear al básquetbol del interior

Finalmente, ya ha quedado establecido el primer esquema organizativo para lo que se denominará la Organización del Básquetbol del Interior (OBI).
En la última reunión virtual, llevada a cabo por los integrantes de la Mesa que representa a las distintas zonas del país y donde el representante del Norte es el riverense Dr. Julio Benavides, se definieron algunos puntos importantes en ese sentido.
Se ha designado como Secretario General al dirigente de la Liga de San José, Sebastián García, quien junto a Pablo Cetti van llevando adelante esta nueva organización que nuclea a los dieciocho departamentos del interior del Uruguay.
Se está empezando a trabajar en los Estatutos y en lo que es el Reglamento Deportivo se va a tomar el de la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB), es un mismo deporte y es el de la Federación, ahora, seguramente, en la próxima sesión ya se podrá presentar un primer borrador.

OBJETIVOS
En cuanto a las próximas acciones se establece que desde ahora y hasta el mes de diciembre se va a lograr tener el Acta de Fundación, para que el año próximo cuando la Organización ya tenga sus autoridades constituidas.
Cada región tendrá una organización similar a lo que es el Litoral, que cuenta con la OBL, y de ella participarán Río Negro, Soriano, Paysandú y Salto.
En el Norte se creará la OBN con Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.
La OBE en el Este con Rocha, Maldonado, Lavalleja y Treinta y Tres y la OBS en el Sur con Colonia, San José, Canelones, Florida, Flores y Durazno.
Por el momento Canelones pidió un plazo para resolver problemas internos de organización.
Por otra parte, han previsto la conformación de otros grupos, ya que tendrá que haber un Tesorero, o comisiones asesoras.
Hoy hay un equipo de trabajo y se cuenta con un grupo en WhatsApp con dos o tres representantes de cada departamento, que debió reducirse para hacerlo más ejecutivo.

RELACIÓN CON LA FUBB
Han anunciado que en estos días se estará enviando una comunicación oficial a Ricardo Vairo, el presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, a modo de presentación, más allá de que telefónicamente él ha estado en conocimiento y ha dado todo su apoyo y la idea de la OBI siempre ha sido ir de la mano con la Federación.
Se pretende que los clubes tengan una afiliación directa y que los jugadores del interior queden fichados en la OBI. Hoy los jugadores del interior como máximo están fichados en sus clubes.
Y se cuenta con un logo que identifica al movimiento y que se pretende sea oficial a la par que se está trabajando en lo que es la imagen corporativa, su cuenta de email y redes sociales, siendo que el objetivo es dejar pronto este año todo el aspecto administrativo, aprovechando que la situación permite dedicarse más a estas situaciones que a lo competitivo propiamente dicho.
Los actuales integrantes de la Organización ya han tenido participación directa en los medios, ya que aparte del constante envío de información, han participado en reportajes radiales y televisivos.
El riverense Dr. Julio Benavides ha sido invitado a varios medios con la finalidad de exponer al respecto y en todos los casos han considerado que la Liga de Rivera es un ejemplo en cuanto a organización en esta zona del país, donde Tacuarembó y Artigas tienen escasa visibilidad y funcionan a impulsos personales de un deportista en cada uno de ellos, y la situación de Cerro Largo es más complicada aún.

Diario NORTE: