La novel Asociación busca fortalecer la carrera del entrenador de fútbol de Rivera

Ya está en pleno funcionamiento la Asociación Riverense de Entrenadores de Fútbol (ARDEF), un nuevo intento de agremiar a quienes se dedican a dirigir equipos y que han realizado los cursos que se vienen dictando en nuestro medio desde haca ya, varios años. En realidad, es un nuevo intento de agremiación de quienes son entrenadores en el fútbol local.
Conocemos algunos otros intentos; a fines del sesenta con Jorge Riograndino Trindade fue la primera, luego llegó Eolo Cerón a nuestro medio con muchas ideas y experiencia de haber estado en el fútbol profesional y haber pertenecido a la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol. Finalmente el intento estuvo a cargo de Edgar Amaral y Héctor Basualdo.
Pero ahora ya se ha hecho algo más y hay posibilidades de continuismo, la Personería Jurídica ya en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y una Comisión Directiva que ya tiene objetivos claros. El objetivo del grupo es fortalecer, prestigiar, jerarquizar y profesionalizar la carrera del entrenador de fútbol en nuestro departamento. Pero, además, proteger los derechos y regular las conductas de los entrenadores y asociados durante el desempeño de sus funciones.
La Asociación Riverense de Entrenadores de Fútbol, ARDEF, fue creada el 16 de julio del año pasado. Emilio Olivera ha sido electo como presidente y Carlos Wallace, sin estar en la Directiva, es quien apoya, guía y aconseja en cada uno de los actos. La ARDEF busca promover y fortalecer la práctica del deporte colaborando con las instituciones públicas y privadas en base al conocimiento y experiencia adquiridos.
Hoy los entrenadores del fútbol local son conscientes de la situación y estarán, en lo deportivo, aportando sabiduría y experiencia para encontrar el camino a seguir. Una de las primeras ideas y que seguramente se pondrá en práctica a la brevedad posible, es la realización de un gran debate abierto sobre la situación de nuestro fútbol, como se logra cambiar esta situación. Se llamará a participar a jugadores, técnicos, dirigentes, prensa, árbitros y todos los que hacen parte de este deporte tan apasionante.
Otra de las iniciativas que ya ha contado con la aprobación de la Directiva es lograr la llegada de directores técnicos con experiencia en el profesionalismo a nivel local e internacional para poder sacar ideas, escuchar para enriquecernos más. La primera de ellas ya se ha concretado y será la presencia de Gastón Machado, de gran experiencia en el fútbol nacional e internacional y que estará ofreciendo una charla en lugar y día a confirmar en los próximos días.
Pero, además, estarán presentes en la Liga Departamental de Fútbol de Rivera reuniéndose con sus dirigentes y lo mismo con la Liga Riverense de Fútbol Infantil. Es un excelente comienzo.

EMILIO OLIVERA: “LA ARDEF TIENE OBJETIVOS CLAROS Y REALIDADES PRÓXIMAS”

Emilio Olivera, presidente de la Asociación Riverense de Entrenadores de Fútbol (ARDEF)

Como señalamos, la Asociación es presidida por Emilio Olivera, y él es quien nos brinda detalles de los comienzos de la Asociación: “Todo comenzó en el 2018 cuando un grupo de entrenadores cursábamos la licencia B, allí un día fuera de hora de clase uno de los profesores el de la materia más importante (técnico-táctico), un referente de nuestro fútbol como lo es Carlos Wallace, nos planteó la idea de crear la Asociación de Entrenadores”.
Los primeros pasos: “A partir de ese día comenzamos a soñar con esa posibilidad y conjuntamente con el compañero Walter Cruz pusimos la pelota bajo el brazo y comenzamos a trabajar”, cuenta, y la repuesta no se hizo esperar: “todos estaban de acuerdo con el tema, pero había que salir a la cancha”.
Agrega: “Comenzamos a comunicarnos y asesorarnos con otras Asociaciones para saber cómo funcionaban. Tuvimos la visita de algunos integrantes de la Asociación de Artigas, luego entramos en contacto con la Federación de Entrenadores del Interior. Lógicamente todo iba lentamente ya que estábamos cursando una licencia y cumpliendo con nuestras obligaciones particulares, pero en los recreos siempre con la voz mandante de Wallace se hablaba del tema. Llegó fin de año, estábamos bien avanzados pero las fiestas, el verano, nos frenó nuevamente”.
“Ese verano del 2019, en febrero comenzamos a reunirnos un grupo donde estaban Wallace, Nolberto Flores, quien nos dictó clase de una de las materias del curso, Clodorenato, Sebastián Rosano, Jorge Santos, Julio Ferreira, Gonzalo Picanzo, Walter Cruz y nosotros. Ya en ese año 2019 se estaba muy adelantado con el tema y comenzaron las reuniones con algunos profesionales para saber cómo deberíamos hacer para conformar y legalizar la Asociación”.
El Presidente de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Rivera sigue contándonos los pasos que se dieron hasta llegar a la concreción del sueño: “Entre idas y vueltas llegamos al Escribano Henry López, quien nos asesoró y nos realizó todos los papeles. En ese entonces ya estábamos cursando la licencia A y llegó el gran día, el 16 de julio de 2019; se realizó la primera reunión con los presentes ese día en el curso”.

LA PRIMERA COMISIÓN DIRECTIVA
Agrega: “Todos los que estaban ese día pasaron a ser a partir de ese momento socios fundadores. Había que conformar la Directiva y se comenzó con la votación para el nombramiento de los cargos”. Así quedó conformada la Primera Comisión Directiva:
Presidente: Emilio Olivera. Vicepresidente Walter Cruz. Secretario Jorge Santos. Tesorero Fabián Villalba. Vocal Sebastián Rosano. Suplentes: Clodorenato Silva, Leonardo Groso, Kenny Núñez, Stéfan Silva, Gonzalo Picanzo. Comisión Fiscal: Julio Ferreira, Petter Rocha, Luciano de León. Suplentes: Gabriel Seguí, Jorge Fagúndez, Roberto Fontes.
“Ya armada la Comisión Directiva se comenzó a trabajar en el armado de los estatutos y todos los trámites solicitados por el escribano para que con ello pudiera armar todos los papeles para ser presentados en el MEC. Se terminó un año más y una licencia más, para muchos tal vez la última, otros irán por la PRO pensando tal vez algún día salir al exterior, porque en esta profesión el día que dejás de soñar se termina”, acotó.
Emilio Olivera agrega que “el 17 de enero del 2020 se ingresan los papeles en el MEC y se da comienzo al trámite de la personaría jurídica. Ahora sí, dijimos todos. Es hora de hacernos conocer y qué queremos hacer, cuáles son nuestros objetivos, por qué armar esta Asociación y todas esas preguntas que sabemos que todos quieren saber”.

OBJETIVOS CLAROS
“El objetivo es fortalecer, prestigiar, jerarquizar y profesionalizar la carrera del entrenador de fútbol en el Departamento de Rivera; proteger los derechos y regular las conductas de los entrenadores y asociados durante el desempeño de sus funciones; promover y fortalecer la práctica del deporte colaborando con las instituciones públicas y privadas en base al conocimiento y experiencia adquiridos; realizar charlas, conferencias y cursos de interés general”, señala Olivera.
“Con esto seguir enriqueciendo la capacitación de nuestros asociados y todos aquellos interesados. Enseñar, organizar, dirigir, fomentar el progreso y el desarrollo del deporte como placer y fomentar su desarrollo como ejercicio físico-educativo. Estaremos siempre dispuestos a charlar, a buscar soluciones, poder brindar de nuestro aprendizaje lo mejor, como en toda profesión, con aciertos y errores, pero siempre con la misma conducta, seriedad y profesionalismo”, dijo el presidente de ARDEF.
Agregó que “tenemos claro que estar unidos y ser parte de esta Asociación nos permitirá llegar más lejos, ya que el fútbol es un juego de equipo y no de individualidades. Hoy contamos con cincuenta asociados con diferentes licencias y seguimos convocando a todos aquellos que quieran hacer parte se arrimen y hagan la solicitud. Pasaremos, como ya lo hicimos con la Liga Departamental, un listado de Asociados y sus respectivas licencias para que llegue a las instituciones y puedan tener la posibilidad de escoger al profesional que deseen. Somos conscientes de la situación de nuestro fútbol riverense y estaremos en lo deportivo aportando toda nuestra sabiduría y experiencia para encontrar el camino”.
“Tenemos pensado organizar un debate deportivo abierto sobre la situación de nuestro fútbol y cómo se logra cambiar esta situación. Llamaremos a participar a jugadores, técnicos, dirigentes, prensa, árbitros y todos los que hacen parte de este deporte tan apasionante, con el propósito de llevar a Rivera nuevamente a estar en la cima, donde ya estuvo y volverá a estar; con resultados deportivos favorables o adversos, pero con mucha seriedad y profesionalismo a la hora de hacer las cosas”.
Para finalizar, adelantó que “estaremos trayendo a entrenadores con trayectorias en el profesionalismo, a nivel local e internacional, para poder sacar ideas, escuchar experiencias para enriquecernos más. Ya tenemos pactada la visita y la charla de un riverense con una muy buena experiencia en el fútbol profesional como Gastón Machado. Estaremos en los próximos días reuniéndonos con el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera y sus directivos. Haremos lo mismo con el presidente de la Liga de Fútbol Infantil ya que la licencia C es la que te habilita para ejercer esa tarea y teneos muchos socios con esta licencia”.
“Agradezco este espacio en nombre de todos los compañeros. Pero un agradecimiento especial a quien fue el impulsor de esta Asociación, Gracias por todo los que nos dejó y nos seguirá dejando Carlos Wallace”, concluyó Emilio Olivera.

Diario NORTE: