Huracán y Peñarol se quedan sin la Copa de Nacional de Clubes 2020

Independiente de la finalización del Campeonato Rivera de la temporada 2019, los equipos de Peñarol y Huracán ya habían ganado el derecho a participar en la Copa Nacional de Clubes, la verdadera, la que reúne a los mejores, y aunque parezca un contrasentido, se trata de la Divisional B.
No olvidemos que de acuerdo a la reglamentación vigente las Ligas que tienen más de diez equipos afiliados tienen derecho a inscribir hasta dos equipos y, tanto los del “globito” como los aurinegros, en su momento, habían establecido su deseo de participar por lo que el resultado de la final importaba solamente para el orden de clasificación porque los dos habían adquirido el derecho.
Muchos (felizmente) coincidimos en el grave error en el que incurre la Organización del Fútbol del Interior (OFI) determinando Divisional “A” a aquellos equipos que en una oportunidad lograron el ascenso y que después ya nada interesa su posición a nivel local.
No olvidemos que, si no fuera aquella “terrible” tarde de los penales del Deportivo Colina en la Divisional A, al año siguiente hubiera estado entre “los mejores del interior” para OFI y en la Divisional B del fútbol riverense.
Pero dejemos esas consideraciones de lado porque, ahora, con la nueva resolución de la Organización del Fútbol del Interior, Huracán y Peñarol, se quedan sin Copa.

AHORA OFICIAL
En las últimas horas, mediante una Circular se conocieron más datos respecto a lo que las autoridades de OFI resolvieron, y que en su momento ya habíamos adelantado. La Circular de referencia establece:
“El Consejo Ejecutivo, en su sesión del 3 de los corrientes, resolvió aprobar el informe de su Comisión de Calendario que dice:
Habiendo aprobado el Consejo Ejecutivo de OFI que la por ahora inconclusa Copa Nacional de Selecciones del presente año, se continuará de ser posible en su Fase General de cuartos de final hasta obtener un campeón en cada una de las Categorías y teniendo en cuenta que el complemento de disputa de la citada Copa no tiene una fecha cierta de posibilidades de inicio y que evaluaciones realizadas con mesura nos indicarían que la misma, de concretarse, pudiera estar culminando en el mes de octubre del corriente año y que por ende el período disponible para el desarrollo de otros campeonatos en categoría Absoluta quedaría muy comprimido y además interferiría seriamente con las posibilidades de disputa de los campeonatos propios de cada Liga.
En consecuencia, el Consejo Ejecutivo de OFI ha resuelto que por el presente año 2020 no se dispute la Copa Nacional de Clubes en sus divisionales A y B, se retomará la actividad de esta Copa en el año 2021 en fecha a determinar en el mes de octubre del corriente, como es de Reglamento cuando se apruebe el Calendario de Competencias para el año 2021.
Los 24 clubes participantes de la Copa de Clubes divisional A mantendrán su obligatoriedad de disputa para el año 2021.
El régimen de retorno a sus Ligas de origen y de ascenso a esta divisional continuará siendo el mismo, 6 clubes de divisional A retornarán a sus Ligas de origen y los 6 mejores clubes de la divisional B ascenderán a la divisional A para la disputa de la Copa de Clubes 2022.
En la Copa de Clubes divisional B del año 2021 podrán participar aquellos clubes que hubieran ya adquirido su derecho a participar en la Copa suspendida del presente año. Además, en aquellos Sectores donde fehacientemente se disputen campeonatos propios y como resultado surja un campeón de la temporada 2020, si este es un equipo diferente a los que ya adquirieron su derecho a participar de la Copa, el mismo podrá también participar de la misma en el 2021.
En aquellos Sectores donde hay más de una Liga los mismos determinarán la posible forma eliminatoria para obtener un participante de entre sus campeones de Liga si es que son diferentes a los ya clasificados para la Copa 2020.
Serán invitados a participar de la Copa de Clubes divisional B los clubes que cumplan 100 años de fundación tanto en el año 2020 como en el año 2021”.

¿Y AHORA?
Queda claro que tanto Huracán como Peñarol tendrán la posibilidad de jugar en la temporada 2021, independiente de la posición que tengan en el campeonato local de este año, si es que se disputa alguna actividad en nuestra ciudad.
Pero, podría darse el caso que otros dos equipos lleguen a la final en la temporada 2020, si se juega el Campeonato Rivera por lo que, en el próximo torneo de Campeones, Divisional B, podrían llegar a participar cuatro equipos de Rivera.
Parece increíble, pero es así, y si esto lo multiplicamos por la cantidad de departamentos, Ligas y Sectores del país y que en todos o en la gran mayoría de ellos se registra algo similar, el torneo de clubes campeones del próximo año podría a llegar a tener cerca de cien participantes.
Sin embargo, si tenemos en cuenta que el presidente de la Organización del Fútbol del Interior dejó entrever la posibilidad de jugar un campeonato de clubes con inscripción abierta, se podría dar el caso que tanto Peñarol como Huracán puedan jugar este año.
Se trata de una situación realmente incomprensible y que no hay explicación lógica en las palabras del Prof. Mario Cheppi porque, por un lado, desestima la posibilidad de jugar una Copa de Clubes en esta temporada y por otra habilita la chance que los clubes que así lo deseen puedan jugar un torneo a fin de año.
En ese caso si alguno de los clubes riverenses lo deseara, puede inscribirse y jugar un certamen que no tendría validez alguna pero que al menos no dejarían pasar de largo una temporada sin fútbol.
Es obvio que todo ello está relacionado con las medidas sanitarias que se puedan adoptar y a la espera de los protocolos de la Organización del Fútbol del Interior, que serían entregados a la Secretaría Nacional del Deporte a comienzos de la semana próxima.

Diario NORTE: