Hay dirigentes locales que no descartan la posibilidad de que no haya actividad

Desde el pasado 15 de marzo, lo que han hecho los dirigentes del fútbol a nivel nacional es darle largas al asunto.
Primero señalaron que la paralización iba solamente hasta el 15 de mayo y que luego se retomaba la actividad normal. Luego pensaron en junio, luego julio y ahora se habla en agosto, para volver a las canchas en setiembre.
Algunos pocos, entre los que siempre estuvimos, veíamos muy complicada la situación y nunca descartamos la posibilidad que no hubiera fútbol a lo largo de todo este año.
Muchos son los que ahora suponen que hasta que no vuelva el calor, hasta diciembre, al menos, no debería haber actividad alguna para evitar el retorno con mayor fuerza de la pandemia.
Hay una interrogante que está en el ambiente y para la cual nadie tiene respuesta, y está referida a qué pasará si, luego de volver a las canchas, de estar en plena disputa de los campeonatos, tanto nacionales como locales, un jugador se infecta y contagia a otros por el contacto físico que tiene el fútbol, por el roce permanente que hay en la cancha.
Hay quienes estiman que esa instancia puede llegar a ser más complicada que la actual. Es por ello que hace unos días comenzamos a buscar la opinión de la dirigencia del fútbol local y algunos amigos que tenemos en otros departamentos.
Ya son muchos los que suponen que este año no vamos a tener actividad alguna. Es más, algunas Ligas del Interior ya han adoptado esa medida.
La última en hacerlo fue la Liga de Mercedes, que en primera instancia resolvió la suspensión de la Divisional B por esta temporada y que, en las últimas horas, ya estableció claramente que no se jugará ningún campeonato local.
En Melo suponen que podría pasar lo mismo, agravado con el hecho que el campeonato del año pasado aún no ha finalizado.
Por la capital arachana sucedió casi lo mismo que en nuestra ciudad y se aguardan definiciones, a la par que muchos establecen que no se va a jugar al menos hasta el próximo verano.
En Rivera los clubes han comenzado a pronunciarse… Oficialmente solamente conocemos el proyecto presentado por Frontera Rivera Chico, pero hay otras instituciones que tendrían pronto algún proyecto, pero que aún no se lo han entregado al Presidente de la Liga.
En una de las reuniones virtuales realizadas por el Consejo Juvenil, el propio Presidente señaló la necesidad de conocer la opinión de cada uno de los clubes y solicitó que enviaran proyectos, o al menos que dieran a conocer su posición oficial respecto al actual momento.
Frontera Rivera Chico no lo expresa en forma concreta, pero deja entrever la posibilidad que no haya fútbol en todo el año, a la par que realiza otra serie de puntualizaciones respecto a los aspectos reglamentarios de una posible actividad.
Pero hay otros que ya piensan lo mismo y se lo harían saber a la dirigencia de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera.

LA POSICIÓN DE LOS NEUTRALES
Sabemos que la dirigencia de la Liga se mantiene atenta y, si bien es cierto no se han realizado reuniones formales ni con presencia de la totalidad de los integrantes de la Comisión Directiva porque están expresamente prohibidas debido a las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno central, muchos han sido los contactos que se han realizado con presencia de dos o tres neutrales.
Incluso se ha solicitado la opinión de los presidentes de cada uno de los Consejos. En ese sentido se viene analizando una propuesta, que sería elevada en los próximos días, respecto a un proyecto que viene llevando adelante el Presidente del Consejo de Primera División.
Edgar Raineri ya lo ha puesto a consideración del secretario Mario Ariel Vettorello e incluso ya se lo ha hecho saber al propio presidente Javier Pons.
Todavía no es oficial, ni se ha llevado al papel, porque restan algunas definiciones importantes al respecto.
Básicamente, Edgar Raineri propondrá que no se juegue absolutamente nada este año y que recién a fin de año se piense en el retorno a las canchas con la realización de un Campeonato Departamental.
Es muy probable que a nivel de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) no se juegue la próxima Copa Nacional de Selecciones, que en el próximo verano no tengamos actividad de la Confederación del Litoral, ni muchos menos de la propia Organización del Fútbol del Interior.
Ante esta situación el planteamiento tendría que ver con la disputa de un torneo con la intervención de Tranqueras, Minas de Corrales, Vichadero y Rivera.
Restan varios detalles a estudiar antes de transformarlo en un proyecto que estará a estudio de los clubes. Por ejemplo, en qué categorías se estaría jugando y la situación de Ligas que están sin actividad.
En ese sentido, hay quienes opinan que debería ser en sub-17 y mayores, y otros consideran oportuno realizarla en sub-15 y mayores, siempre y cuando en mayores se fije un límite de edad que podría ser sub-23, con la posibilidad de un par de jugadores mayores.
En relación a la actividad, en Tranqueras y Minas de Corrales se estaría analizando en forma diferente.
En Tranqueras precisamente el fin de semana que se determinó la paralización de actividades iba a comenzar el campeonato sub-15 de la Liga local, pero hace varios años que no se juega en categoría mayores.
En Minas de Corrales se venía organizando la Liga y, a pesar que hay actividad, esta no era oficial aún y tiene algunas dificultades que habría que solucionar.
Para estos dos casos se permitiría la habilitación de jugadores ya inscriptos en el sistema COMET en algunas de las otras Ligas del departamento, para que pudieran actuar en calidad de préstamo.
Vichadero no tendría mayores inconvenientes y estaría reglamentariamente apta para dicho torneo.
Es, en definitiva, una alternativa que puede ser modificada o corregida por los propios neutrales e incluso por los representantes de los clubes, que podrían tener una idea mejor, como por ejemplo, la realización de un campeonato departamental pero a nivel de clubes, como ya en alguna oportunidad se realizó en nuestro medio en oportunidad del festejo de los cien años de creación del Departamento de Rivera, organizado por la División Deportes de aquel entonces, liderado por Luis Alberto Rodríguez.

Diario NORTE: