Frontera Rivera Chico hizo llegar una propuesta a la Liga Departamental de Fútbol

Hace algunos días publicamos en esta misma página, una nota referida a la actual situación de Frontera Rivera Chico en estos momentos de inactividad deportiva.
Uno de los aspectos señalados por el presidente José Sandín, en la oportunidad, era que se iba a elevar a la Liga Departamental de Fútbol de Rivera una serie de puntualizaciones a tener en cuenta cuando se pueda reintegrar el fútbol en nuestro medio.
En las últimas horas, merced a la buena voluntad de Sandín en su calidad de presidente del club, pudimos acceder a la nota que, si bien está ya en la Liga, aún no ha podido ser analizada debido a que esta permanece cerrada para todo tipo de trámites
La nota de la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Frontera Rivera Chico, destinada al presidente de la Liga, Javier Pons, establece textualmente:

“En virtud de la pandemia global ocasionada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) de público y notorio conocimiento, que azota a toda la humanidad y, a nuestro país, ocasionando un impacto sin precedentes a nivel social y económico, de la cual no somos ajenas a ella, las instituciones deportivas y el fútbol en general.
Preponderantemente, con el cerramiento total de las instalaciones de las mismas, por mandato gubernamental y del Ministerio de Salud Pública como medida precautoria para la salvaguarda de la salud general.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, al comunicado de fecha 16 de marzo de 2020 emitido por la Organización del Fútbol del Interior en el cual anunciaba la paralización total de todas las actividades deportivas y sus respectivos campeonatos hasta nuevo aviso, lo que así fuera acatado por la Liga Departamental de Fútbol de Rivera en forma inmediata.
Como consecuencia de ello, se pasó a un estado de aislamiento colectivo obligatorio, suspendiéndose toda actividad relacionada al deporte en todas sus categorías; así también en el ámbito social de las instituciones afiliadas. Determinando dichas medidas un significativo perjuicio económico a las arcas no solo de nuestra institución, sino a la totalidad de las mismas.
Siendo las actividades intrainstitucionales el sostén de cada institución, afectándose inclusive la cobranza de las cuotas sociales, sin perjuicio de que el gasto administrativo de cada una siguió generándose, como ser UTE, OSE, ANTEL, etcétera.
Habida cuenta que en el ámbito local estaban previstos los inicios de los campeonatos de las categorías juveniles, definición del campeonato 2019 e inicio de la Divisional Única de Mayores, lo que derivó a la suspensión de dichas competencias por las causas expuestas precedentemente.
No avizorándose hasta la fecha un posible reinicio de actividades a corto o mediano plazo, ya que estas dependen exclusivamente de una resolución gubernamental y por parte del Ministerio de Salud Pública, como así también por parte de la Secretaría Nacional de Deportes.
A lo expuesto venimos a solicitarle, la aplicación del Artículo 128 del Reglamento de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera, en cuyo texto expresa: ‘Los casos no previstos en este Reglamento serán resueltos por las disposiciones reglamentarias de OFI y la Asamblea General’.
Teniendo en cuenta, qué esta situación anómala la cual vive nuestra sociedad en su conjunto, no está prevista en ninguna norma que rige a nuestro Fútbol.
a) Se convoque a su tiempo y en forma a la Asamblea General de Clubes según lo establecido en el Artículo 10º de los Estatutos de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera.
b) Qué particularmente nuestra institución, por las razones antes mencionadas, en post de la salvaguarda de la salud de los atletas, por las adversidades económicas que enfrentamos como consecuencia de la pandemia antes mencionada; sí a mediano plazo se levantaran completamente las medidas sanitarias, con una libre o restringida circulación de personas, como ser retomar los entrenamientos en campos deportivos, bajo condiciones aún desconocidas para la salud humana y su impacto social, no estamos en condiciones económicas y deportivas de participar en ninguna actividad en el corriente año.
A lo expuesto, solicitamos por vía de excepción, se llame a una Asamblea General cuando las condiciones sanitarias del país así lo permitan, para evaluar las reales condiciones de cada institución, dejando en libertad de acción a aquellas que, por estos motivos, no deseen participar en las competencias del año 2020 en todas sus categorías mayores, juveniles, sin que ello implique ninguna acción sancionatoria de índole económica u deportiva en la presente temporada.
No contabilizándose los puntajes de esta temporada, y aquellas que decidieran competir así lo hagan, pero que dicho puntaje obtenido no sea el acumulativo para la tabla de descenso como se estableciera.
Esta medida, no solo contribuiría a la preservación de la salud general (atletas, público, funcionarios, etcétera), sino principalmente en los tiempos de conformación, preparación de planteles, en la faz económica de un fútbol local, que como es consabido deficitario para todas las instituciones.
Téngase por presentada la argumentación y solicitud a la Comisión Directiva que usted preside, por parte de nuestra institución”.

Firman la nota el presidente de la institución, José Sandín, y el secretario Washington Amaro.

Diario NORTE: