Fluminense fue vice campeón del mundo en fútbol amateur, en el estadio de Zico en Río de Janeiro

Fluminense Rivera decidió el título mundial de fútbol amateur, en la categoría Premium (mayores de 55 años), frente al Real Mangaratiba. Ambos equipos ya se habían enfrentado en la fase de grupos, en esa ocasión registrándose un empate sin goles.
En el Estadio Antunes (Zico Football Center) estos equipos finalizaban su participación en el torneo, siendo el último partido de la categoría. Por un lado, los uruguayos, que buscaban el título inédito, y por otro, el actual campeón de la Copa Amateur en la categoría.
La noche contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo, que asistieron de cerca a las definiciones. Entre algunos nombres: los organizadores de la edición, Bris Belga y Gustavo Lande, el excentrocampista y campeón del mundo con la selección brasileña en 1994, Cláudio Ibrahim Leal (Branco), Carlos Alberto Lancetta (entrenador de atletismo de Brasil en 1976 y 1980), y Milton Queiroz da Paixão (Tita), ex volante campeón de la Libertadores con Grêmio y Flamengo (1983 y 1981).
También estuvieron presentes los periodistas Eraldo Leite y Cícero Mello (ESPN), pero como deportistas que participaron en las definiciones en el fútbol siete.
Los técnicos Danilo da Fontoura y João Vagner Pereira optaron por la misma alineación utilizada en las semifinales, con un solo cambio: Áureo Bastos en lugar de Ariel Cuña, en el flanco izquierdo. Así, Fluminense Rivera alineaba a Eron, Heleno Brezolin, José Galarça, Adilton da Costa, Bastos, Miguel Martínez, Richard López, Edinho David, Sérgio Lima, Claudio Garden, y Henry López.

El equipo de Mangaratiba empezó a presionar en los primeros minutos. Durante el juego, Fluminense amplió las jugadas, aumentando la posesión de balón en el campo contrario.
En la primera mitad llegó una expulsión, cuando un jugador del Real Mangaratiba recibió la roja luego de una dura falta contra Sérgio (Nequinho).
La jugada más controvertida del juego se produjo tras una infracción realizada sobre el lateral izquierdo, cuando Claudio Garden iniciaba un contraataque. El delantero arrancó solo y fue derribado con una falta por detrás, por parte del defensor rival.
Tras una advertencia con tarjeta amarilla, el jugador del tricolor uruguayo se enfrentó al árbitro, pidiendo la tarjeta roja para el infractor, teniendo en cuenta el criterio de distancia a la portería, control de balón y número de jugadores en disputa de la jugada.
Cerca del final de la primera etapa, Real Mangaratiba estrelló en el travesaño un tiro libre directo desde la zona central del campo ofensivo. En la segunda mitad llegaron los cambios: Héctor Lara en sustitución de Bastos, Marcelo de Los Santos en sustitución de Heleño, Fabián Freitas por Garden, y Roberto Meireles en el lugar de Henry.
En los últimos 30 minutos, Fluminense tuvo oportunidades de anotar, pero no lo logró. En cambio, la Real acertó en dos definiciones certeras, para alcanzar un 2 a 0 que cerró el marcador final. En el primer gol, un robo de balón cerca del círculo central, culmina con una definición contra el poste izquierdo de Eron. El segundo gol sobrevino de un contraataque, luego de sucesivas presiones ofensivas de los uruguayos.
Los cariocas también tuvieron otras ocasiones de gol, con ataques frontales, pero terminaron desperdiciados con disparos lejos de la portería.

Richard López, goleador del torneo

Con esto, el equipo de Río de Janeiro fue, una vez más, campeón del mundo en la categoría Premium. Fluminense finalizó en el segundo lugar. En la ceremonia de premiación, el centrocampista Richard López fue premiado como goleador del torneo, con tres goles.
El equipo regresa con la copa de segundo puesto, además de las medallas, estampadas con el rostro del homenajeado de esta edición: Cláudio Ibraim Leal (Branco). Además, el mediocampista Richard López recibió el trofeo como goleador del certamen.

Un agradecimiento especial al periodista Gianmarco de Vargas, que nos mantuvo informado acerca de la campaña del equipo de la frontera en este evento internacional que tiene a Fluminense como un participante por cinco años consecutivos.

Diario NORTE: