Está en marcha el proyecto departamental de judo a cargo del Prof. Borges

Dentro de Acción Social de la Intendencia Departamental de Rivera, hay tres línea de trabajo, que tienen que ver con la extrema vulnerabilidad y en ella se generarán distintos programas, una segunda, que es trabajar en la estrategia de los salones comunales y poli-deportivos, comedores y una tercera, la integración social a través de cultura, deportes, turismo, capacitaciones, salud y dentro del componente deportivo es que incluimos este proyecto”.
Dentro de ese marco se ha logrado la presencia del Prof. Henry Borges.
Junto a Julio Cuello, vicepresidente de la Federación Interamericana de Judo, llevarán adelante este proyecto que trabajará en distintos barrios y comenzará en Santa Isabel y promoviendo justamente la participación privada, estará en la Academia Chiisana (pequeña abeja) del Prof. Walker Flores.
Además se buscará que el propio Henry Borges pueda estar presente en las próximas paralimpíadas en Río de Janeiro”.

LOS HORARIOS
Los días martes y jueves estará en el Polideportivo Santa Isabel, de 17:30 a 19:30 horas.
Los miércoles, en horario matutino de 10:30 a 11:30 para aquellos que necesitan una preparación previa antes de integrarse al grupo, destinado a las personas con discapacidad.
En la Academia Chiisana estarán los días lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19:30 horas.

PROF. HENRY BORGES
Hoy es Tercer Dan en judo y consideró un verdadero orgullo y honor, que la Intendencia haya hecho este esfuerzo y voluntad para iniciar este proyecto.
“Estoy muy contento porque es un paso muy grande por el tema de la inclusión, hace 23 años que hago judo y siempre he tratado de desarrollar lo que hago con mucho amor y cariño pero tratando, en todo momento de ser lo más profesional posible”.
Destacó que todos debemos aportarle algo a la sociedad “yo, desde mi lugar lo hago con el judo y no solo para formar atletas sino que para formar personas útiles a la sociedad”.
Indicó que hay muchas personas ciegas que son abogados, escribanos en Uruguay y el resto del mundo, “pero creo que muy pocos somos Profesores de Judo”.
Destacó la importancia que tiene en su vida haber conocido a Julio Cuello, “porque fue el primero que me dijo ‘tenés que volver a competir’, y hoy ya es un hecho que voy a estar representando a Uruguay en Río, es mi tercer juego olímpico”. Más información en la edición impresa.

Diario NORTE: