Diego Aranda, un luchador incansable, con un justo premio: la medalla de plata

Se llama Diego Sebastián Aranda Pereira, con apenas 15 años, es un muy buen alumno liceal y, además, a pesar de su corta edad, ya está haciendo historia en natación.
En estas últimas horas ha sido noticia a novel de todo el país al haber logreado una medalla de plata para nuestro país en los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se vienen realizando en la ciudad de Rosario en Argentina.
Logró la clasificación para integrar la delegación celeste al evento y su presencia era, más que nada, para acumular experiencias ya que su verdadero sueño es estar con la celeste en el pecho en una justa olímpica.
Sin embargo y a pesar de su corta edad y compitiendo ante nadadores de mayor experiencia, edad y participación en eventos internacionales, ha sorprendido con su brillante actuación.
El pasado fin de semana sobresalió con una marca realmente importante y con una medalla de plata en el pecho.
Es que Rivera no ha sido un departamento que ha sobresalido en el deporte, pero desde el surgimiento de la piscina en la Plaza de Deportes, han comenzado a aparecer chicos y jóvenes con virtudes que han ido perfeccionando y que hoy ya están en la más alta consideración a nivel nacional.
Diego nos cuenta que comenzó a asistir a la piscina de la Plaza de Deportes cuando apenas tenía seis, años de edad.
Iba junto a su hermano y en las primeras clases estuvo junto a Joselo Andrade. “El me enseñó a nadar y me incluyó en el “plantel” de natación llamado “Los Delfines”.
Cuando tuvo que elegir un deporte no lo hizo como la inmensa mayoría de los chicos de su edad, no se fue al fútbol, ni al básquetbol, se quedó con la natación y a partir de allí comenzaban sus sueños.
“Mi preferencia por la piscina siempre fue más grande que por cualquier otro deporte y cuando empecé a competir me gustó mucho más”.

COMPETENCIAS
Fue entonces que comenzaron a aparecer las primeras oportunidades de competir.
Tenía apenas 9 años de edad, fue en enero del año 2016 cuando, integrando el plantel de con “Los Delfines” se fueron a Tacuarembó, y volvió con cuatro medallas sobre el pecho.
Era el espaldarazo que necesitaba para seguir mejorando marcas y perfeccionando su técnica.
Pocos meses después hubo un Encuentro donde también tuvo un muy buen desempeño.
Pasaron dos años sin actividad y entrenando poco, pero en marzo 2018 se volvió a conformar el plantel de la Plaza de Deportes gracias a la labor de Richard Carbonell, Pablo Fleitas y Mirta Olagorta.
A partir de ahí comenzaron a aparecer la posibilidad de estar presentes en varias competencias y una de las primeras fue en la ciudad de Salto donde aparecieron muy buenas marcas y clasificó al torneo Harold Barrios en Santiago del Estero Argentina,
Ese fue su primer viaje al exterior, su primera competencia internacional.
Volvió con tres medallas (1 individual 50 metros libre) (2 en los relevos mixtos).
En octubre 2018 hubo una competencia importante y de nueve pruebas ganó ocho medallas de oro y una de plata.
Pero además de ello logró dos marcas técnicas en 100 combinado y 50 mariposa.
En 2019 volvió a clasificar al Torneo Harold Barrios y, en esta oportunidad, fue realizado en Buenos Aires.
Logró destacarse, mejorando sus marcas personales en diferentes pruebas y ganando una medalla de plata en los 50 libre.
En noviembre 2019, clasificatorio para la “Copa UANA 2020” en Perú Lima, y nuevamente logró la clasificación.
Llegaba entonces otro de los momentos que soñaba Diego y se trataba de una competencia internacional contra los mejores de otros países, sin duda alguna, el torneo más importante en su corta vida deportiva.
Y volvió siendo el único medallista de nuestro país con el bronce en 50 metros espalda.
Estuvo presente en el Sudamericano Juvenil que se realizó en Perú, Lima, en noviembre del año pasado.
Hoy Diego lleva sobre su espalda no solo la representación riverense, sino que además la del país.

MEDALLA DE PLATA
En Rosario, en su participación en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, Diego participó en los 50 metros libres.
Superó en los metros finales al argentino Santiso y logró el segundo lugar en la competencia.
Marcó 23 segundo y 87 centésimas, llegando detrás de Emil Pérez de Venezuela, un especialista en la modalidad.
Se trata de la segunda medalla del día para nuestro país y llegó de la mano de la natación, donde el riverense Diego, regalando edad, dio la nota.
Aranda paró los relojes en 23,87 segundos, marca que además se transformó en récord nacional juvenil “A” dejando por el camino el que estaba en poder del olímpico en Tokio 2021, Enzo Martínez, que era de 23.98 y estaba vigente desde el 2009.
“Para mí la natación es lo mejor que me pasó en la vida y quiero seguir entrenando para poder llegar a representar a Uruguay en una Olimpíada”.
Ese es su sueño y seguramente con su trabajo y el apoyo de sus padres, habrá de lograrlo.

Diario NORTE: