Deivis Barone había anunciado su retiro, pero jugará en el club Rivera Hinterland

Sabido es que las primicias no nos preocupan demasiado, que preferimos perderlas a señalar algo de lo que después haya que corregir y eso lo aprendimos de nuestro eterno Director.
Rik Jesús Araújo recorría, todas las noches, todas las seccionales policiales de la ciudad con la finalidad de lograr la información oficial, sin importar los rumores idos datos que habían llegado hasta nuestra redacción.
La noticia es válida una vez que la confirma quien tiene que hacerlo.
Hace ya muchos días, semanas, se habla de un equipo riverense en el fútbol profesional. (En realidad no es profesional porque se trata de la Segunda División Amateur, pero, de todas maneras, se sabe que es profesional y que nadie juega gratis allí).
Nadie más que nosotros querríamos ver a un equipo con camiseta celeste en la cancha enfrentando a los equipos que siempre se han considerado superiores por pertenecer a la AUF.
Nadie podrá decir que no apoyamos el esfuerzo notable de Frontera Rivera Chico primero, acompañando a TODOS los partidos jugados en 1997 en la Divisional B hasta la desazón enorme del descenso que se verificó una tarde de domingo y mucho sol en “La Bombonera” de Basáñez.
Y conste que ya habíamos estado en todos los partidos jugados por el rojo de Cuaró cuando junto al Porongos de Flores fueron los representantes de OFI en la Liguilla Pre-Libertadores, cuando se acuñó la célebre frase de un dirigente que establecía que se estaba a seis fechas de jugar la final de la Copa Intercontinental.
Pero no nos quedamos allí. En 1998 volvió, y con nuevo nombre: ahora Frontera Rivera, y nuevamente a recorrer todos los escenarios de la Divisional B, en tribunas abarrotadas de gente hostil y amenazante.
No faltamos nunca y de esa manera pudimos estar presentes en una de las tardes más lindas que nos ha dejado el fútbol, la del 8 de noviembre en el Parque “Alfredo Víctor Viera”, cuando se gritó muy fuerte el nombre de Rivera y el de Frontera, que fue el primer equipo del interior que ascendió por méritos propios, logrados en la cancha, con muchos jugadores riverenses y algunos refuerzos que fueron más riverenses que otros.
Y seguimos junto a Frontera Rivera en su camino por la Divisional A, jugando ante los mejores y con muchachos jóvenes que eran nuestros vecinos de puerta, entrenando aquí, en la cancha de los rojos en el Parque Gran Bretaña o en la cancha de 14 de Julio, del otro lado de la Frontera.
Pero los inconvenientes económicos y otras yerbas, llevaron a que en determinado momento se detuviera el emprendimiento y por otro lado naciera el Rivera-Livramento. Ya no era lo mismo, porque era un nuevo club. Tratar de imponerlo era difícil y complicado y además no estuvo coronada con el éxito deportivo que siempre es importante en esta tarea.
Y a partir de allí quedaba solamente el sueño de un equipo que nos representara, que fuera el celeste que queríamos ver, pero algunos intentos fallaron, porque no se contaba con el apoyo y aporte de la Intendencia y de todos los clubes riverenses en su conjunto, un proyecto similar al de Tacuarembó o Cerro Largo.
Este año, en medio de la pandemia, se volvía a hablar del tema, teníamos la esperanza de llegar con un equipo que nos reuniera a todos, pero la realidad nos muestra otra cosa.
Oficialmente, y por primera vez, escuchamos algo similar a lo que se anunciaba por las redes sociales, cuando en medio de una reunión de candidatos a Intendentes en el Parque “Pedro Maciel”, la Dra. Aida Gonzálvez, heredera de la idea del Rivera-Livramento, habló al respecto estableciendo que un grupo de personas le había hablado de revitalizar el emprendimiento.
A partir de ahí iniciamos algunos contactos que nos llevaran a confirmar otros detalles y saber en qué medida beneficiaba a nuestro fútbol, a nuestra ciudad, a su gente y, en definitiva, a movilizar el Estadio Municipal.
Por aquí se nos cerró la puerta, nadie nos quiso confirmar reuniones que se llevaban a cabo en tal sentido con cuatro equipos locales que estarían apoyando la gestión.
Tuvimos la enorme suerte que Marcelo Suárez nos atendió (dicen que no habla con nadie), pero nos dijo que todavía faltaba mucho, que no había mucha cosa y que solamente el tiempo lo iba a confirmar o no.
Seguimos adelante y nos encontramos con novedades que nos llamaron la atención.
Primero que se iba a reinscribir al Rivera-Livramento pero que luego cambiaba de nombre.
Nos explicaron que un equipo nuevo necesitaría el consentimiento de los equipos de la Segunda División Amateur, que seguramente no lo iba a lograr por un problema de política deportiva ya que la Divisional no apoya la gestión de Ignacio Alonso al frente de la AUF.
Luego nos confirmaron algo que se había escuchado en voz baja y que tenía que ver con la integración de un equipo capitalino que lo único que iba a utilizar era el nombre de Rivera y quizás el escudo en su camiseta, algo similar a lo que hizo el Huracán de Paso de la Arena hace un par de años atrás.
Pero hay más, no saldrá de Montevideo, jugará todos sus partidos allá, los que tenga como visitantes, pero también los que sea local, en definitiva, la gente de Rivera no lo verá.
Y en las últimas horas Diario El País publica una nota señalando que un jugador de 40 años de edad, era uno de los primeros jugadores del equipo.
La nota dice: “El zaguero de 40 años había colgado los botines en junio, pero en las últimas horas se confirmó su llegada al club riverense.
Deivis Barone llegó a un acuerdo con Rivera Hinterland y se convirtió oficialmente en nuevo jugador del novel equipo que comenzará a participar en el fútbol de la Segunda División Amateur.
El futbolista de 40 años nacido en San Ramón, que en junio había anunciado su retiro, se mantenía entrenando en el equipo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, organismo que en su cuenta de Twitter confirmó la llegada de Barone a Rivera Hinterland.
El equipo riverense es una Sociedad Anónima Deportiva que se inscribió en la Asociación Uruguaya de Fútbol para competir en la Segunda División Amateur y tendrá a Marcelo Suárez, exayudante de Leonardo Ramos, como entrenador.
Además de Barone, hay varios jugadores que se sumaron a este proyecto que tendrá como principal objetivo llegar al fútbol profesional. ‘Le saqué la telaraña a los zapatos’, bromeó Deivis Barone respondiendo uno de los tuits que le llegaron tras darse a conocer la noticia.
Lo cierto es que, si bien será en el fútbol amateur, el zaguero de San Ramón no colgó los botines y lo espera un gran desafío con Rivera Hinterland”.

JUGADORES RIVERENSES
Se dice que podría haber algún o algunos jugadores riverenses en el plantel, pero deberán estar o trasladarse a Montevideo para entrenar y jugar. Hasta ahora se conoce solamente el nombre de un jugador, que pertenece al plantel del Club Peñarol de nuestro medio, y estaría dispuesto a ser jugador de este equipo.
No está confirmado, pero seguramente será el único que estará en el plantel o, en todo caso, algún riverense que esté libre en el fútbol profesional y residiendo en la capital del país, pueda estar integrándose también.
Esperemos que en algún momento se nos informe acerca de este emprendimiento y conocer, en definitiva, quienes están al frente de este proyecto y cuáles son los clubes riverenses que lo apoyan.

Diario NORTE: