Comunicado de la Liga Riverense de Fútbol Infantil respecto a donaciones

Mucho se ha hablado en los últimos días en relación a las donaciones recibidas por la Liga Riverense de Fútbol Infantil y muchos han sido los comentarios que llegan desde diversos ámbitos.
Ante ello, los directivos de la Liga han emitido un comunicado de prensa que transcribimos textualmente:

“Nos dirigimos a la prensa y a través de ella a la opinión pública, con el propósito de aclarar sobre algunos datos que se han manejado y que no reflejan lo que es la realidad económica de la Liga Riverense de Fútbol Infantil en la actualidad.
Ha trascendido que esta Liga percibe determinado monto por parte de la Intendencia Departamental, que si bien es cierto en sus comienzos fue beneficioso, ya no significa siquiera el veinte por ciento de lo recibido durante la primer temporada de este acuerdo, en gestiones de los Sres. Presidentes José Saber y Walter Sosa.
Esa cifra se ha venido diezmando a punto tal que en la presente temporada, el aporte de CHADEM por tal rubro fue de $ 20.000,oo (pesos veinte mil).
Cifra si se quiere bienvenida pero irrisoria, habida cuenta que esta Liga con su participación en las tres Categorías debió afrontar cinco viajes a distintos puntos del noreste del país, a saber:
Un viaje a Artigas ($ 12.000,oo); dos viajes a Cerro Largo ($ 32.000,oo), dos viajes a Tacuarembó ($ 16.000,oo), restando este último a la ciudad de Las Piedras, cuyo monto oscila en $ 32.000,oo.
Sumando todos los viajes realizados, llegamos al monto de $ 92.000,oo (pesos noventa y dos mil).
Es oportuno aclarar que la Organización Nacional de Fútbol Infantil reintegra una paramétrica por kilómetros recorrido a partir de la segunda fase de cada Campeonato, pero lo hace efectivo en la temporada inmediata posterior.
El aporte este año fue muy bajo, ya que de las tres categorías que disputaron el pasado año, solamente una de ellas viajó fuera del territorio riverense a jugar las semifinales nacionales.
A ello le debemos agregar los costos de gastos con Cuerpos Técnico, que, simbólicamente se le aporta un viático a cada integrante, pero que incrementa este monto en $ 18.000,oo (pesos dieciocho mil) al cabo de la preparación y competencia de cada plantel.
No contamos entre los rubros más significativos, el de alimentación, puesto que en este casi SI recibimos la colaboración de padres y empresarios amigos, que han pasado por esta Liga y conocen la realidad económica con la que se debe manejar.
Ello significa que el aporte que lo han hecho público autoridades de la comuna, representa un 16% aprox. del gasto de Selecciones en todas sus categorías a nivel del fútbol infantil.
Lo restante se solventa con: aportes efectuados por padres (ya que al haber asientos disponibles en los coches en los que se viaja, se le facilita con un pasaje a menor precio, de manera que pueda viajar junto al plantel); ventas de Rifas y porcentajes de Recaudaciones en los Campeonatos locales (40% de lo recaudado corresponde a la Liga y el 60% restante al club donde se desarrollan los partidos).
Además de ello, esta Liga todos los fines de año, debe afrontar un gasto tanto oneroso por concepto de premiación, habida cuenta que se entregan más de treinta trofeos y trescientas cincuenta medallas, con un valor estimativo de $ 35.000,oo (pesos treinta y cinco mil).
El fondo destinado a cubrir este concepto es justamente el de recaudación en los Campeonatos locales, que por sí solo lo cubriría, siempre y cuando no se tuviera que cambiar el destino del gasto.
Entonces, con estos números esperamos haber aclarado en algo, lo que se ha venido manejando públicamente y que no condice con la realidad que vive esta Liga, y que es contraproducente a la Campaña Económica que se está llevando a cabo por parte de esta Comisión Directiva.
Cabe sí dejar constancia, que en reiteradas oportunidades se han hecho solicitudes de donación en efectivo, alimentación y/o combustible, sin embargo en ninguna de las peticiones se nos fue respondido con beneplácito.
Reiteramos que el cometido de este comunicado no es polemizar y sí aclarar al entorno del fútbol menor sobre datos económicos más significativos que engloban nuestra gestión anual.
Esperando la mayor difusión al presente, lo saludan atentamente.
Mario Alberto Da Cámara, Presidente; Zenón Silva, Secretario y José Lara Paz, Tesorero”.

Diario NORTE: