Charla con docente español sobre “promoción de la actividad física para la salud”

La División Deportes de la Intendencia Departamental de Rivera informó que los días viernes 15 y sábado 16 de marzo, en las instalaciones de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), se dará inicio al ciclo de capacitaciones correspondiente al año 2019.
En esta oportunidad, llegará a Rivera un nuevo curso internacional dictado por el consagrado docente español, Prof. Antonio Jesús Casimiro Andújar, sobre el tema “Promoción de la actividad física para la salud, a lo largo del ciclo vital: Programa de intervención”.
El Prof. Antonio Casimiro es licenciado y doctor en educación física, profesor titular de la Universidad de Almería (UAL). Es investigador y docente universitario, miembro honorífico de la Academia Báltica de Ciencias de la Educación. Además, es preparador físico y coach personal de deportistas de alto rendimiento.
También es coordinador de diversos programas de empresas saludables; consultor, asesor y conferencista en empresas e instituciones para la promoción de la salud integral en el ámbito laboral; especialista en coaching y calidad de vida.
Ex-director del Secretariado de Deportes de la UAL, el Prof. Casimiro es autor de numerosas publicaciones (quince libros) y ponente habitual en cursos y congresos nacionales e internacionales. Ha impartido más de trescientas conferencias, en España y en el extranjero.
Es profesor de máster y doctorado en diferentes universidades españolas y extranjeras (Chile, México, Uruguay…). Es colaborador de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, co-director del máster en dirección de entidades e instalaciones deportivas (Universidad de Almería- Universidad de Granada).
Las inscripciones se realizan en Redpagos, mencionando “tucolecta.com + nombre del curso” o “tucolecta.com + colecta Nº 341452”. El curso tendrá un costo de $ 500 (quinientos pesos) y al finalizar se entregará certificado de asistencia. El curso está organizado por la División Deportes de la Intendencia de Rivera, y cuenta con el apoyo de COMERI, Rivera Casino & Resort y la Asociación Comercial e Industrial de Rivera.
La actividad se desarrollará de 18:00 a 22:00 horas en la jornada del viernes 15 de marzo, y en doble horario, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas en la jornada del sábado 16 de marzo. Por mayor información, los interesados deberán contactarse al teléfono 46236289, o concurrir a la oficina de la División Deportes (Tribuna Norte del Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera”), de lunes a viernes, de 8:15 a 15:00 horas.

TEMARIO

Infancia y adolescencia:
– Un nuevo enfoque de la educación física escolar y actividades extraescolares.
– Inteligencia emocional y deporte.
– Educación en valores a través del deporte.
– Formación de técnicos deportivos de base.
– Obesidad infantil.
– Abuso del ocio tecnológico pasivo.
Programas prácticos para análisis:
– Programa de actividad física y alimentación saludable para niños con sobrepeso.
– Educación emocional a través de la Educación Física y el deporte extraescolar.
Jóvenes y adultos:
– Promoción de salud holística.
– Lucha frente al sedentarismo.
– Prevención de cáncer a través de la educación física.
– Prevención de patologías cardiovasculares a través de la educación física.
– Prevención del dolor de espalda a través de la educación física.
Programas prácticos para análisis:
– Programas de actividad física y salud laboral en la empresa (Premio NAOS 2016).
– Reactívate: Renacimiento voluntario (proyecto de coaching de activación integral y salud holística para jóvenes y adultos).
Mayores:
– Envejecimiento activo.
– Actividad física y osteosarcopenia.
– Actividad física, fragilidad y prevención de caídas.
– Prevención del deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas a través de la educación física.
Programas prácticos para análisis:
– Programa de desarrollo cognitivo y emocional a través de la actividad física en mayores.
– Programa de acondicionamiento físico multicomponente basado en Vivifrail (Dr. Mikel Izquierdo) para la prevención de la fragilidad y caídas en mayores.

Diario NORTE: