Variada agenda de exposiciones a lo largo del año en el Museo de Artes Plásticas de Rivera

Conversamos con el Director del Museo Departamental de Artes Plásticas de Rivera, Dr. Hugo Lago Peña, a fin de conocer la actividad en el año que culmina. A manera de balance, el Dr. Lago señaló que “desde la visión y la misión museística estamos satisfechos, pero abiertos a toda sugerencia y colaboración venida de la sociedad artística”.
A continuación detallamos algunos de los eventos relevantes a través de este año, como las exposiciones de Antonio Higueras, Paula Sapelli, almanaques japoneses presentados por la Embajada de Japón, Wilmar Pereira Aranguiz, Cristiane Ziegler Leal.
Se realizó la presentación del libro “Mañana es tarde”, de Martín Otheguy y Ramiro Pereira, el Festival de Enogastronomía, exposiciones de Raúl Sarasola, Raúl Pérez, Amarina Prado, Elba Delgado, William Ramírez, Víctor Alvez, Estéfano Farías y Bruno Da Costa.
Se presentó la exposición “Lotería 43: Metáfora de una búsqueda”, patrocinada por la Universidad de Guadalajara, la Universidad de la República y el Centro Universitario de Rivera. Además se exhibió la muestra “La negra de la Negra” para la actividad de “Museos en la Noche”.
Otras actividades fueron la Expo Braguay, brindis de fin de año con artistas plásticos, artesanos y amigos y finalizando la actividad feria de artesanos “Diviértete”.
Además, expresó que el Museo de Artes Plásticas cuenta con la exposición permanente del acervo del mismo y recibe innumerables visitas de instituciones de enseñanza pública y privada, habiéndose habilitado el subsuelo con la inauguración de la Biblioteca de Historia del Arte, y del Espacio Infantil Multiuso y una nueva sala de exposiciones.
Se adquirió -entre otros implementos tecnológicos- una pantalla gigante multifuncional y un equipo de amplificación. Además, están en gestión los cursos de capacitación del personal, algunos ya iniciados.
El Dr. Hugo Lago agregó que, después de un proceso de selección realizado por el Ministerio de Educación y Cultura y el Sistema Nacional de Museos, se ha logrado que el Museo de Artes Plásticas de Rivera esté inscripto en el Registro Nacional de Museos y colecciones museográficas, Ley 19.037.
Como resultado de ello, el museo integra el programa Ibermuseos que vincula a los Museos de España, Portugal e Iberoamérica. Se trata de una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos para el fomento y la articulación de políticas públicas para el área de museos y de la museología.
El Museo de Artes Plásticas ha colaborado en el diseño y ejecución de los murales que se están instalando en la ciudad, a través del trabajo de su Director, Dr. Hugo Lago, quien realizó el diseño de los mismos, además de colaborar en su realización en la Escuela de Ladrilleros, dirigida por Alejo Holfman, dependiente de la Dirección General de Promoción Desarrollo.
Para finalizar, el Dr. Lago expresó que “queremos agradecer a las autoridades municipales el apoyo y el respaldo recibido en nuestra gestión, en particular a la División Cultura, a la Dirección General de Promoción y Acción Social y al Intendente Departamental Dr. Marne Osorio y secretaría, a la prensa, a la población y al comercio en general”.
“Al culminar el presente año deseamos a toda la comunidad riverense y santanense un año 2018 pleno de sueños, proyectos y realizaciones”, concluyó.
El Museo Departamental de Artes Plásticas está ubicado en calle Agraciada 542 esquina Monseñor Vera.

Diario NORTE: