Talleres de capacitación enmarcados en el Proyecto Afro Fronterizo

La Oficina de Inclusión Social, que funciona en el ámbito de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, a partir del miércoles 19 de agosto dictará talleres de capacitación enmarcados en el Proyecto Afro Fronterizo.
Apoyado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y gestionado por la Agencia de Desarrollo de Rivera (ADR), los talleres serán dictados a los alumnos del Proyecto, pero además, se abrirán quince cupos para mujeres afrodescendientes (requisito no excluyente).
Los talleres se realizarán los días miércoles, durante los meses de agosto y setiembre, de 13:30 a 15:30 horas, en el Salón de Actos de la sede de la Intendencia Departamental de Rivera, el que contará con todos los protocolos departamentales de medidas sanitarias.
Serán cinco talleres en total. El primer taller será de emprendedurismo y marketing, dictado por la Directora de la Oficina de Inclusión Social y Coordinadora del Proyecto Afro Fronterizo, Téc. Ximena Piqué Machado. Luego se realizará el taller de costos de producción, dictado por la Cra. Tiaré Cardoso.
El tercer taller será sobre comunicación, y será dictado por la Lic. Samia Abboud; luego un taller sobre redes sociales y fotografía con enfoque en ventas, dictado por la Téc. Alejandra Ferreira, y el último taller será sobre el tema oportunidades y desafíos de la Ley 19.122, dictado por José Martínez.
Las inscripciones tendrán lugar en el primer piso de la Intendencia Departamental de Rivera, en la Oficina de Inclusión Social, de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 horas, hasta el jueves 13 de agosto del 2020. Fotografía de archivo.

MÁS DETALLES

Talleres:
• Emprendedurismo y Marketing, a cargo de la Téc. Ximena Piqué Machado.
• Costos de Producción, a cargo de la Cra. Tiaré Cardoso.
• Comunicación, a cargo de la Lic. Samia Abboud.
• Redes Sociales y Fotografía con enfoque en ventas, a cargo de la Téc. Alejandra Ferreira.
• Oportunidades y Desafíos de la Ley 19.122, a cargo de José Martínez.
Perfil de los postulantes:
• Mayores de 18 años.
• Mujeres.
• Que tengan un emprendimiento actualmente.
• Que tengan una idea para empezar a emprender.

Diario NORTE: