Tacuarembó: Luzmila Ferreira fue elegida como la “Musa Tango 2023”

El pasado sábado 24 de junio, durante la celebración del Día Nacional de Carlos Gardel en el Club Tacuarembó, la joven Luzmila Ferreira fue coronada como la “Musa Tango 2023”.
El jurado, compuesto por cinco miembros, tuvo la difícil tarea de elegir a la joven representante, quien se distinguió por su actuación en escena.
Este concurso tradicionalmente se lleva a cabo en el marco de la Semana Gardeliana, una festividad organizada conjuntamente por la Fundación Carlos Gardel y la Intendencia de Tacuarembó.
Su objetivo principal es honrar la memoria del icónico Carlos Gardel, reivindicar su nacionalidad oriental y mantener viva la esencia de la época tanguera.
La elección de la “Musa Tango” es una forma especial de representar a la mujer tanguera, en sintonía con la época de Carlos Gardel.
Durante la ceremonia se disfrutó de la magia de la música gracias a las actuaciones de talentosos músicos tanto locales como nacionales.
Cabe recordar que, de acuerdo con el artículo 2 de la Ley Nº 16742, cada 24 de junio los actos centrales de carácter conmemorativo se realizan en la ciudad de Tacuarembó.

VALLE EDÉN SE UNIÓ A LA SEMANA GARDELIANA CON UNA ACTIVIDAD EN LA ESCUELA Nº 23
En este centro educativo, que lleva el nombre de “Carlos Gardel”, se descubrió una placa alusiva y se disfrutó de un espectáculo de tango danza con Felipe Barboza en bandoneón, Golde Méndez en guitarra y una pareja de baile de la Casa de la Cultura. La actividad tuvo lugar el pasado viernes 23 de junio, con la presencia de autoridades, maestros y alumnos.
En ese marco, el Director General de Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Carlos Arezo, recordó que mediante la Ley 16.945 del 19 de mayo de 1998 el Gobierno Nacional denominó a este centro educativo con el nombre de “Carlos Gardel”.
Además, mostró su alegría por visitar nuevamente a Valle Edén para dejar una placa recordatoria “en honor al tacuaremboense inmortal”. También remarcó lo que significó el aporte de la investigación gardeliana, permitiendo descubrir que Carlos Gardel era de esta zona y dándole -a partir de la década del 90’- realmente otra trascendencia al lugar”.

Diario NORTE: