Se presentó el proyecto Mujeres en el Sector Tecnologías de la Información, que se implementará en Rivera

El Director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, participó del lanzamiento del proyecto Mujeres en el Sector Tecnologías de la Información, que busca incrementar la participación laboral de mujeres residentes en el interior del país, en dicho sector. El acto se llevó a cabo en la ciudad de Salto.
“Es un proyecto que para nosotros es trascendental, es un proyecto piloto, muy pequeño en términos de cantidad de personas, pero es muy importante en términos de a quiénes apunta”, señaló Pérez, que agregó: “Apunta a un sector de desarrollo, a un sector que puede ayudar a que el país construya nuevas capacidades. Un sector que además tiene desempleo cero”.
Asimismo, se refirió a que se trata de un “sector muy masculinizado”, por lo tanto, subrayó la importancia de “brindar apoyo para que el sector se desarrolle con equidad, y por eso queremos apoyar la incorporación de mujeres en este sector que es tan importante”.
Por su parte, Claudia Romano, Gerente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, se refirió a “identificar con los actores públicos y privados cuáles son las necesidades y desafíos que tiene el país”. Además, resaltó el hecho de “trabajar con los distintos actores de cooperación intentando unir las demandas y necesidades para obtener recursos, fondos, asistencia técnica, y también para posicionar a nuestro país en el escenario internacional”.
Mujeres en el Sector Tecnologías de la Información se enmarca en la iniciativa Facilidad de Desarrollo en Transición, un instrumento promovido para fortalecer el diálogo en materia de cooperación entre Uruguay, a través de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Unión Europea (UE), en respuesta a los desafíos del país y al cumplimiento de la Agenda 2030.
El proyecto se implementará en ocho Departamentos: Rivera, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, San José y Maldonado, y las empresas podrán acceder a los subsidios y a los beneficios otorgados por la Ley de Promoción del Empleo Nº 19.973. Previo a la conferencia, se firmó un convenio entre la DINAE, el Centro Comercial e Industrial de Salto y el Polo Norte Tecnológico.

Diario NORTE: