Programación de la 20ª Semana Gardeliana

La Fundación “Carlos Gardel” y la Intendencia Departamental de Tacuarembó dieron a conocer la programación de la 20ª Semana Gardeliana, la que se llevará a cabo del 20 al 29 de junio de 2014.
La programación se cumplirá de acuerdo a los siguientes detalles:
– El viernes 20 – Noche de boliches.
Hora 20:00 Peña abierta. Bar “El Resorte” (Avda. José Batlle y Ordóñez), propiedad de Juan Suárez, típico lugar de encuentro de la bohemia tacuaremboense.
Hora 22:00 Peña abierta. Sede de AEBU (25 de Mayo casi Gral. Artigas), lugar periódico de encuentros.
– El sábado 21 – Noche de premios.
Hora 20:00 Entrega de Premios Carlos Gardel al Fútbol. Reconocimiento a los equipos campeones de Tacuarembó y a destacadas personalidades. Actuación de triunfadores del Certamen Vení a Cantarle a Gardel: Cristina Ferreira y Tito Cruz, Sandra González y su grupo. Local: Club Democrático.
– El domingo 22.
Hora 10:00 Largada de la “Bicicleteada Gardeliana” hacia Valle Edén, con invitación abierta a ciclistas iniciados y amateurs. Local: Edificio de la Intendencia. Organiza: Dirección de Deportes.
– El martes 24 – Día de “Carlos Gardel”.
Hora 10:30 Inauguración de la Muestra Fotográfica “El tango tacuaremboense en la historia”. Línea del tiempo. Artistas y orquestas tradicionales. Conferencia de Prensa donde se exhibirá el documento adquirido para el Museo Gardel, prontuario argentino “El Pibe Carlitos-Gardel, Carlos” de 1915. Local: Hall de la Intendencia.
– El miércoles 25.
Hora 9:30 y hora 15:00 Presentación, para alumnos de Escuelas y Liceos, de los grupos de Bailes de Tango: “La Proa” de la Prof. Gabriela Pintado; “Zorzal Criollo” del Prof. Javier Meneses; “El Altillo” del Prof. Carlos Rosas. Ejecución del Bandoneón y sus principales características por el Prof. Ruperto Petera” González. Local: Sala Brocco de la Casa de la Cultura.
Hora 19:30 El escritor Oscar Vázquez Gabor presenta su libro “De Carlos Escayola a Carlos Gardel”. Local: Club Tacuarembó.
Hora 20:00 La noche del “Boliche de Antaño”. Bar de Auren Pérez (esquina Av. Manuel Oribe y Joaquín Suárez). Reconocimiento a la antigüedad y trayectoria de este comercio tradicional. Aquí se filmaron imágenes de la película “El último tren: Corazón de fuego” una producción internacional con Federico Luppi, Héctor Alterio y Pepe Soriano. Transmisión en vivo de medios de comunicación. Peña folclórica.
– El jueves 26.
Hora 9:30 y hora 15:00 Presentación, para alumnos de Escuelas y Liceos, de los grupos de Bailes de Tango: “La Proa” de la Prof. Gabriela Pintado; “Zorzal Criollo” del Prof. Javier Meneses; “El Altillo” del Prof. Carlos Rosas. Ejecución del Bandoneón y sus principales características por el Prof. Ruperto Petera” González. Local: Sala Brocco de la Casa de la Cultura.
Hora 19:00 La noche del padre de Gardel. Inauguración de Muestra “El Padre de Gardel”, con fotografías seleccionadas por Ricardo Casas con motivo de la filmación de la película del mismo nombre. Local: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART). Organiza: MUART.
Hora 21:00 Exhibición de la película “El padre de Gardel”, documental de Ricardo Casas que se exhibe desde mayo en Montevideo y fuera presentado en Tacuarembó como “avant premiere” en octubre del 2013, con motivo del día del patrimonio. Local: Cine Beta.
– El viernes 27.
Hora 20:00 Presentación del disco del Grupo Sintandar Alumnos Casa de la Cultura, bajo la Dirección General del Prof. Omar Rocha. Local: Sala Brocco de la Casa de la Cultura. Organiza: Dirección de Cultura IDT.
Hora 20:30 Academia Zorzal Criollo presenta: Taller de Tango Danza con bailarines profesionales de Montevideo, finalizando con un “Milonga Abierta” a todo público. Ameniza Sandra González y su Grupo. Local: Club Policial.
– El sábado 28.
Hora 22:00 Baile popular con entrada gratuita. Ameniza Orquesta de Nelson Roland de Montevideo, Grupo Sueños de Tambores y Discoteca La Base. La Orquesta es un aporte del Ministerio de Educación y Cultura. Local: Club Tacuarembó.
– El domingo 29.
Hora 10:30 Largada de la “Media Maratón Internacional Gardeliana” por calles y avenidas de Tacuarembó. Local: Edificio de la Intendencia. Organiza: Dirección de Deportes.
Hora 19:00 La noche de los artistas populares. Actuación de Roberto Muró. Homenaje póstumo a Santiago “Guito Marrero”. Homenajes a trayectorias de los artistas populares Heber Rosado y Guillermo Keneple. Concierto de la Orquesta Tacuarembó. El canto de Olga Delgrossi la “Dama del Tango”. Local: Club Tacuarembó.
Organizan: Intendencia Departamental de Tacuarembó y Fundación Carlos Gardel. Apoya: Dirección Nacional de Cultura del MEC.

Diario NORTE: