Presentaron el libro “Osmar Santos: Maestro sin fronteras”

Presentaron el libro “Osmar Santos: Maestro sin fronteras”(Por Rosa Dutra) En la noche de ayer, en el local del Museo Municipal de Artes Plásticas, fue presentado el libro titulado: “Osmar Santos: Maestro sin fronteras”, de autoría de los profesores Eduardo Palermo y Ramón Cuadra Cantera y dedicado al artista plástico riverense Osmar Santos. La presentación del libro fue realizada por la Prof. Alma Galup. El libro es el reflejo de una historia de Rivera, la trayectoria del artista, de las artes plásticas y de los artistas riverenses.
Previo a la presentación, NORTE dialogó con el protagonista, el Prof. Osmar Santos, quien nos manifestó su emoción ante el hecho. Osmar Santos es uno de los mayores exponentes de nuestra arte y tiene una vasta trayectoria de exposiciones tanto en el Uruguay, como en América Latina y en Europa. Hace ya algunos años realizó una retrospectiva de sus trabajos en Casa de Gobierno.
Uno de los autores del libro es el Prof. Ramón Cuadra Cantera, quien es escultor, músico y compositor, y es quien hace un análisis de las obras del artista riverense. El Prof. Eduardo Palermo realizó una síntesis en el libro de lo que fue Rivera en el ayer, desde su creación como Villa Ceballos y como Departamento de Rivera.
Consultado sobre la vocación y talento que tuvo toda su vida, Osmar Santos expresó que desde niño se dedicó a las artes plásticas. Fundó el Museo de Artes Plásticas. Recordó que quien inició la Escuela Taller de Artes Plásticas en el medio fue el pintor austríaco Rodolfo Seinwells.
Luego, cuando Rodolfo Seinwells viajó a Europa, se formó una Comisión de la cual el poeta riverense Olintho María Simoes fue su presidente. Se creó esa escuela taller, a la que el pintor austríaco la denominó Escuela de Artes Histórica. Osmar se encontraba en Montevideo cuando se fundó la Escuela, y a su regreso a Rivera se integró a ella y pasó a formar parte del cuerpo docente de la Escuela Taller.
Osmar Santos nos contó de sus viajes realizando las exposiciones de su obra y México fue uno de los países que más lo impactó. Entre los momentos más emotivos que recordó en su vida artística, dijo que la presentación de este libro fue la que más lo emocionó, porque “al fin Montevideo se acordó el interior”. Además, otro momento de impacto en su vida fue cuando realizó una exposición -la mayor que hizo en Montevideo- por invitación del embajador de España.
Consultado sobre a quienes recordaba y destacaba entre los artistas que pasaron por la Escuela de Artes de Rivera, dijo que hay dos artistas que los considera pilares: Osvaldo Leites y Cleber Lara.
Con respecto a la presentación del libro, señaló que el Intendente Departamental Dr. Marne Osorio haría el prólogo. El libro es de primerísima calidad y contiene todo sobre el arte.
Sobre el interés que despierta el arte en la población de Rivera, dijo que en otras épocas el tema interesaba más, ya que en la actualidad existe mucha distracción hacia otros intereses, pero tiene confianza que la situación se revertirá ya que la Universidad ofrece muchos cursos con relación al arte.
Desde estas páginas felicitamos al gran artista plástico por el éxito y por la presentación del libro que refleja todo lo vinculado a su talento y vocación.

Diario NORTE: