Premiación de concurso “Rico y Casero”, en el Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación DMA 2019 será conmemorado en la jornada de hoy, miércoles 16 de octubre, en el Mercado Agrícola Montevideo (MAM) de la ciudad de Montevideo. A la hora 11:00, en el escenario de la Plaza de Comidas del MAM se realizará el acto de premiación de los treinta grupos ganadores y lanzamiento de la publicación del Concurso de recetas saludables Rico y Casero.
Entre los premiados están el Liceo Nº 4 y la Escuela Rural Nº 99 de Rivera, quienes obtuvieron el tercer puesto en las categorías “12 a 17 años” y “3 a 11 años”, respectivamente. Además, obtuvieron menciones especiales el CAIF “Tres Cruces” de Rivera, en la categoría “3 a 11 años”, y el Patronato del Psicópata de Rivera, a través del Taller de Panadería DSEJA, en la categoría “18 años en delante”.

📌 Más información: Alumnos del Liceo Nº 4 y de la Escuela Nº 99 de Rivera fueron premiados en el concurso “Rico y Casero”

El concurso de recetas saludables Rico y Casero surge desde el Área de Educación Ambiental (AEA), el Plan Nacional de Lectura (PNL) de la Dirección de Educación, la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO (COMINAL) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Área Programática de Nutrición del Ministerio de Salud Pública y el Plan Ibirapitá del Plan Ceibal, en colaboración con la Comisión interinstitucional de seguimiento de la ley Nº 19.140 Alimentación saludable en los centros educativos (MSP, MEC, ANEP, Secretaría Nacional del Deporte), Plantar es Cultura de la Dirección de Educación del MEC, el Programa Cocina Uruguay de la Intendencia de Montevideo (IM) y el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y el apoyo de Mercado Modelo.
Se trata de un concurso a nivel nacional para presentar recetas saludables y tradicionales, a partir de las cuales se realizó una publicación. A través de este proyecto se aspira a promover las prácticas de alimentación saludable de nuestra cocina, así como los aportes de otras influencias culinarias; a rescatar la identidad cultural a través de la memoria sobre la alimentación en la familia, en la comunidad; y el trabajo en grupo y la reflexión crítica en torno a las llamadas buenas prácticas de alimentación.
En tanto la alimentación es un componente de nuestra identidad cultural se busca promover la reflexión acerca de los hábitos alimenticios, la soberanía en las decisiones ante la persuasión de los medios masivos de comunicación y empresas alimenticias y la generación de alternativas saludables vinculadas a qué, cómo, cuándo y con quién comemos.
Posteriormente, el acto central del Día Mundial de la Alimentación, a la hora 12:00, contará con la participación de representantes del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y demás autoridades.

PROGRAMACIÓN

Acto central del Día Mundial de la Alimentación 2019. Local: Mercado Agrícola de Montevideo.
– Hoy, miércoles 16 de octubre:
Hora 10:00 Conferencia sobre dietas saludables, hábitos de vida saludable, alimentación saludable (guía alimentaria) para público, a cargo del Ministerio de Salud.
Hora 11:00 Lanzamiento del libro de recetas y la premiación del concurso de rectas saludables Rico y Casero (MEC, ANEP).
Hora 12:00 Acto Central con autoridades: Jorge Quian, Subsecretario del Ministerio de Salud Pública; Alberto Castelar, Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Vicente Plata, Oficial a cargo de la Representación de la FAO en Uruguay; Gerardo Lorbeer, Director del Instituto Nacional de la Alimentación del Ministerio de Desarrollo Social; Elisa Areán, Directora del MAM; Christian Di Candia, Intendente de Montevideo; Susana Rodríguez, Alcaldesa del Municipio C de Montevideo.
Hora 13:00 Degustación saludable apta para diabéticos y celíacos, a cargo de la Escuela de Hotelería de la UTU.
Hora 14:30 Entrega de menciones especiales a los participantes del Concurso Rico y Casero, a cargo de Pilar Barreiro.
Hora 15:30 Conferencia sobre el Lema DMA 2019, a cargo de Mery Bolla.

OTRAS ACTIVIDADES
Durante toda la jornada (de 9:00 a 16:30 horas):
– Feria Institucional con los integrantes del Comité Organizador del DMA 2019: Instituciones públicas, privadas, sociedad civil. Exposición, degustación y venta de productos sanos y saludables.
– Programa de Huertas Educativas de la Facultad de Agronomía.
– Actividad física, juegos, recreación para niños, niñas, adolescente y adultos mayores.
– Talleres de cocina para niños, niñas y adultos mayores (Aula Cocina Uruguay del MAM).
Como en años anteriores Uruguay participa en el concurso de Carteles del DMA 2019, y se realizará la exposición de los mismos en el MAM.

Diario NORTE: