Mesa redonda de AFFUR en el marco de la lucha por el 6% del PBI para la educación pública

La Intergremial Universitaria (trabajadores AFFUR, docentes ADUR, estudiantes FEUU, trabajadores Hospital de Clínicas UTHC), en el marco de la lucha por el 6% del PBI para la educación pública (ANEP-Udelar) en la presente Rendición de Cuentas, realiza una gira en todo el interior para la difusión y concientización de este tema.
En ese sentido, estuvieron ayer en la ciudad de Rivera y en la mañana de hoy, martes, estarán en Tacuarembó, donde a las 10:30 horas se realizará una conferencia de prensa en el edificio de la UdelaR en el Campus (Salón 3).
Tal como lo informado por NORTE, en Rivera se llevó a cabo en la tarde de ayer, lunes, una Mesa Redonda en el Centro Universitario de Rivera organizada por la Asociación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR), con el objetivo de exponer la situación en la cual se encuentra la Educación como consecuencia del Proyecto de Rendición de Cuentas, que comprende los recursos para la Universidad de la República (UdelaR) y ANEP en general, por lo cual el desarrollo del sistema educativo a nivel departamental, podría afectarse considerablemente, perjudicando principalmente a las futuras generaciones.
Se trató de un espacio de intercambio sobre los recursos presupuestales asignados a la Educación Pública. Participarán funcionarios de los distintos sindicatos de la educación, estudiantes de diversos centros educativos del departamento, así como también los gremios nucleados en el PIT-CNT de Rivera.
En dicha reunión, en la que estuvo presente el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, representantes de AFFUR plantearon su gran preocupación sobre el Proyecto de Rendición de Cuentas del Gobierno Central. El intendente Osorio expresó que “desde el Gobierno Departamental compartimos esa gran preocupación, motivo por el cual estamos a las órdenes para generar ámbitos de trabajo que sean estratégicos para avanzar en la descentralización de la educación”.
Marne Osorio agregó que la Intendencia de Rivera “lleva adelante políticas que buscan mejorar y estimular a los estudiantes y sus familias a través de la mejora en la capacidad de los Hogares Estudiantiles que existen a disposición en la ciudad, el interior y en la capital del país, como así también mediante la creación de una norma presupuestal a nivel departamental en la que se realizan importantes descuentos en contribución inmobiliaria a quienes tengan estudiantes residiendo en sus casas”.
“Son medidas que claramente muestran que los Gobiernos Departamentales buscan ayudar y encontrar soluciones para este tipo de preocupaciones. Por ello, desde del Congreso Nacional de Intendentes, como integrantes de la Mesa del mismo, estamos a disposición para que en ese ámbito, se puedan llevar adelante instancias de diálogo y construcción que permitan concretar soluciones a este tipo de preocupaciones”, expresó el jefe comunal.

Diario NORTE: