Lo escrito perdura…

Transcribimos una nota publicada en Diario NORTE el 4 de febrero de 1985 (van a recordarse 30 años) haciendo referencia al resurgir del carnaval riverense, y es la demostración cabal de que “lo escrito perdura” y forma parte de la historia, y en este caso ha adquirido especial destaque, dado que María Inés Mattos, Reina en aquella oportunidad, participará ahora en el Carnaval riverense 2015, junto a otras ex-reinas o princesas de años anteriores. Pero este merecerá la nota que habremos de publicar en la edición de mañana.
María Inés hoy está casada, tiene tres hijos, uno de 15 años, otro de 12 y el menor de 10 años, y se apresta en -calidad de invitada- a revivir aquella época junto a los riverenses y santanenses, gracias al apoyo de su esposo, con alegría y en el entender que todas estas cosas van formando la historia del Carnaval de Rivera.

PREPARANDO EL CARNAVAL:
SAVIA NUEVA EN LA FIESTA

Preparando el Carnaval: Savia nueva en la fiestaYa en el pasado año, en el resurgir del carnaval riverense, tuvimos un atisbo de candombe, al presentar, por vez primera, fuera de concurso a “Acuarela del Candombe”.
Este año el grupo se presenta “reforzado”, aunque, no dijo la principal María Orquídea Bidart, se han debido sortear un sin fin de inconvenientes para la presentación del mismo, en el afán sincero de traer al carnaval de la frontera, algo tan nuestro, como lo es el candombe y que recién el próximo año podrá mostrarnos realmente, lo que es y significa el candombe.
María Orquídea lo siente. Vibra con su ritmo, y en esa euforia, preparando el carnaval nos adelantó que habrá de homenajear a dos escritores uruguayos con sendos candombes. Ambos poetas Lalo Mendonça (Rivera) ampliamente conocido en el medio y don Sebas Calafat (Montevideo, hoy con 80 años), quien integró la directiva del Círculo de escritores del Uruguay, al que pusieron música compositores locales.
Transcribimos la letra de este candombe de Calafat, cuyo título es “Moreno Canto” y adelantamos la partitura del mismo, para que también nuestros músicos, la integren a su repertorio, contribuyendo a divulgar así, nuestro canto popular.
“Acuarela del Candombe” quiso adherirse en forma por demás activa, y amen de su participación promueve la presentación de su candidata a Reina del Carnaval. Se trata de María Inés Cardozo Mattos, una bonita representante de la Raza. (Artículo publicado en la edición de NORTE del 4 de febrero de 1985)

Diario NORTE: