La Fundación Pérez Scremini nos necesita: Espectáculo solidario del Dúo Víctor & Daniel

(Por Edilberto Chalela) Para la jornada de mañana, sábado 14 de abril, está previsto un espectáculo en el Teatro Municipal “15 de Febrero” para el cual todos los riverenses están invitados.
En la ocasión actuarán nuestros artistas al más alto nivel. La organización la lleva adelante el Dúo “Víctor & Daniel”, reconocidos al nivel nacional e internacional, apoyados por Stilo’s Producciones.
Actuarán con su formato banda, acompañados por muy buenos músicos: El Maestro Andrés Ibáñez en teclados, Gerardo Muñiz en bajo, Alfredo Castrillón en batería acústica y Ricardo Buere en percusión.
En esta oportunidad, un 30% de lo recaudado será a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, como lo han hecho en tantas oportunidades.
Como invitado especial estará Luis Alberto Fontes y habrá alguna actuación sorpresa.
Cabe destacar que Víctor y Daniel siempre han estado presentes con su espirito solidario, colaborando a través de su arte con entidades que necesitan una mano fraterna, a la que todos podemos sumarnos en favor de una mejor sociedad.
Recordamos que con la entrada se sorteará una moto eléctrica. Los esperamos.

SOBRE LA FUNDACIÓN PÉREZ SCREMINI
La Fundación Pérez Scremini es una fundación que trabaja por la cura del cáncer infantil en Uruguay. Tiene a su cargo el Servicio Hemato-Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell.
Allí trabajan ciento cuarenta personas, entre médicos especializados en hemato-oncología pediátrica, licenciados y enfermeros, un equipo psico-social, auxiliares de servicio, laboratoristas, directivos y administrativos, que desde hace más de veinte años velan por el cumplimiento de una misión: la cura del cáncer infantil, ofreciendo un abordaje integral al paciente y su familia.
Cuenta, además, con el fuerte compromiso de voluntarios en todo el país que se suman a trabajar por la causa a través de distintos programas de apoyo y acompañamiento.
La Fundación Pérez Scremini cuenta con el fuerte aporte de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), pero necesita el invalorable apoyo de toda la sociedad. La atención que se brinda, que no tiene costo para las familias, incluye consultas médicas, estudios, tratamientos, medicamentos, internación, traslados, alimentación y apoyo psicosocial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la probabilidad de sobrevida de niños con enfermedades oncológicas en nuestro país -hoy- alcanza un 80%, siendo el mejor índice en Latinoamérica. Esto nos iguala a los países líderes en la cura del cáncer infantil (Estados Unidos, Alemania, España, Francia) y convierte a la Fundación Pérez Scremini en un centro de referencia para América Latina.

Diario NORTE: