Ganadores del 22º Certamen “Vení a cantarle a Gardel”

TACUAREMBÓ. Los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de diciembre se realizó en la ciudad de Tacuarembó la vigésimo segunda edición del Certamen Nacional de la Canción y de los Nuevos Talentos “Vení a Cantarle a Gardel”. Los días viernes 7 y sábado 8 se llevó a cabo en la Casa de la Cultura las etapas eliminatorias, y el domingo 9 se desarrollaron las finales en la sede del Club Tacuarembó.
Un jurado calificado de carácter nacional, con miembros designados por el Comité Organizador, decidió por mayoría simple de votos, los ganadores de las distintas categorías. Los ganadores fueron los siguientes artistas e intérpretes:
Marcelo Quirque de las Piedras Canelones, ganó en Tango y fue la mejor voz del Certamen “Vení a cantarle a Gardel”, en tango el segundo puesto fue para Marcos Sena de Montevideo. Douglas Vázquez triunfó en la categoría “Mejor canción inédita” con la obra “Corazón Negro” que hace referencia a la problemática de la violencia de género y la interpreto acompañado por el excelente guitarrista Golde Méndez.
En las otras categorías destacamos que el premio Revelación fue para el niño Elías Padilla y el segundo lugar para la niña Abril Cosella, en tropical ganó Javier Alvez y el segundo lugar fue para Roselin Ferreira, en Folklore Juan Torres es el gran ganador, que además del premio económico y la estatuilla cantará en la Patria Gaucha, la segunda ubicación en esta categoría fue para el pianista trinitario Diego Domínguez y en Melódico, el ganador fue el joven Agustín Duarte y el segundo puesto para la representante de Colonia Luján Caquías.
También se entregaron menciones especiales cómo mejor comunicación con el público para Yenifer Costa, Mejor Interpretación para Fabricio Rodríguez, Mejor Producción para Caterine Bordagorria de Paso de los Toros y Mejor Producción Literaria para Stephanie Madrid por la canción “Enseñame” que la presentó ejecutando su guitarra acompañada por el saxo de Isaí López.

“VENÍ A CANTARLE A GARDEL”
El Certamen “Vení a cantarle a Gardel” es organizado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Educación y Cultura, y la Fundación Carlos Gardel. Cuenta con el respaldo de AGADU, SUDEI y el Ministerio de Educación y Cultura.
El objetivo es motivar la participación y propiciar la creatividad en los artistas, homenajeando a nuestro más grande cantautor, el “Tacuaremboense inmortal”. Dado que Carlos Gardel interpretó todos los géneros populares de su época, ahora, intérpretes emergentes de los principales géneros de la actualidad efectúan el homenaje, con su canto, música o creatividad.
Tiene como propósito promover la creación de cultura y valores, mediante la divulgación y apoyo a las creaciones musicales, así como el reconocimiento a las interpretaciones de autores internacionales que respondan al propósito del certamen; además de desarrollar espacios para la expresión artística donde se promueva y muestre la originalidad de cada participante, en una atmósfera de tolerancia, apoyo e inclusión; y contribuir con el artista mediante la difusión de su talento a nivel nacional.
El Certamen otorga premios en efectivo por un total de ciento cuarenta y cinco mil pesos ($ 145.000) y los premios “La Cumparsita”, “Abayubá Rodríguez”, en recuerdo al bandoneonista y profesor de la Casa de la Cultura de Tacuarembó, y “Eduardo Darnauchans”, en homenaje al ilustre cantautor surgido en Tacuarembó. Además, las estatuillas de premios son confeccionadas por el Taller de Cerámica de la Casa de la Cultura.

Diario NORTE: