Españoles, italianos y libaneses: Noche de arte y brillo en la Asociación Española

(Por José María Almada Sad) De acuerdo a lo previsto, el pasado sábado, en el local de la Asociación Española de Rivera, se realizó una nueva fiesta “tripartita” donde históricamente españoles, libaneses e italianos se congregan para celebrar la inmigración de sus ancestros a Rivera en especial.
Ya es clásica esta conjunción de esfuerzos triplicados y que habla de hermandad de colectividades en la frontera de la paz; en ocasiones han sido cenas festivas, en otras actividades culturales en el Teatro Municipal y otros lugares, pero siempre con el sentido de celebrar el esfuerzo de los que vinieron y agradecer la hospitalidad de los riverenses en todas las épocas.
En la noche del sábado, las instalaciones de “La Española” lucían sus mejores galas, finamente decoradas y con iluminación acorde, presentando un espacio de cada una de las tres colectividades con finos arreglos, trajes típicos, banderas, emblemas y otros, todo en un ambiente cálido y acogedor.
Representantes de las colectividades, luciendo vestimenta típica de su patria lejana recibían a los participantes de la noche, a la entrada del salón; allí estaban Marta Chalela por Líbano, la Esc. Ana Carneiro y Dra. Silvia Perdomo por Italia, así como el Dr. Domingo “Tano” Cairello vestido también a la usanza.
Hubo lectura de saludos y palabras del presidente dueño de casa Jesús Ortiz, la Esc. Ana Carneiro por el Círcolo Italiano y Ana Rosa Normey, secretaria de la Sociedad Libanesa. También en ese momento se entregó un obsequio de italianos y españoles a la Sociedad Libanesa de Rivera por haber cumplido recientemente sus 100 años.
Luego vino una destacada parte artística con dos entradas por cada colectividad. La Prof. Adriana Barrios representó a la colectividad italiana con rimo de Tarantela, y también a la colectividad española con ritmo de Volare.
Por la sociedad Libanesa la bailarina Prof. Rima Halimah presentó danza árabe con candelabros, y en la segunda incursión danza con alas.
A continuación hubo homenaje a los 100 años de La Cumparsita, donde el Prof. Henry Rodríguez y Vaneska, junto a José Ignacio y Gabriela bailaron un pieza del dos por cuatro, y luego el “himno de los tangos” en su centenario.
Luego vino la cena buffet donde se presentaron mesas con platos típicos de los tres países donde los concurrentes pudieron servirse a gusto de acuerdo a su preferencia.
Para los paladares españoles se ofrecía la deliciosa paella, para quienes deseaban comida libanesa había kebbes y tabule, y lasagna de verduras y también de pollo para quienes preferían la culinaria italiana; todo presentado por el servicio gastronómico de Milton Mandala.
Luego la concurrencia pudo bailar al ritmo de la discoteca que animó la noche, y luego del postre helado prosiguió el baile familiar, en una noche de mucha alegría, confraternización en la histórica fraternidad de las tres colectividades en la frontera más hermana del mundo.

Diario NORTE: