Enoturismo: Junio, mes del Tannat y el Cordero y la Noche de San Juan

Durante los fines de semana de junio se llevará a cabo el 11º Festival del Tannat y el Cordero en bodegas turísticas de Rivera, Montevideo, Canelones, Colonia y Maldonado, con una variedad de propuestas gastronómicas. Mientras que el 22 de junio algunos operadores recibirán el invierno con el encanto de los fuegos de San Juan.
Los visitantes tendrán la posibilidad de experimentar las delicias del vino Tannat y el excelente maridaje con la carne de cordero, dos emblemas gastronómicos de Uruguay, así como vivir los fuegos de San Juan el 22 de junio.
El Tannat es un vino varietal elaborado con la uva Tannat originaria de Francia, que fue introducida en Uruguay por los inmigrantes vascos desde la localidad de Concordia, Argentina, a fines del Siglo XIX. Durante más de un siglo de implantación logró una gran difusión y adaptación siendo la “Uva Nacional”. Las bodegas a través de procesos de vinificación muy actualizados han ubicado al Tannat uruguayo entre los vinos destacados del mundo siendo nuestra bebida insignia.
La carne ovina siempre fue parte de la cocina tradicional en las estancias y chacras de nuestro campo. La introducción de razas ovinas productoras de carne de calidad dio acceso a la alta cocina a esta noble carne. Los chefs de restaurantes comenzaron a presentar platos con cordero en distintas preparaciones brindando la oportunidad de experiencia única en esta ocasión en maridaje con distintos vinos Tannat.
En su décimo primera edición, distintos prestadores turísticos ofrecerán en la región paquetes con pasajes, estadía en hoteles, traslados a bodegas con recorridos y almuerzos o cenas. También se vivirán veladas únicas durante la noche del 22 de junio al recibir el invierno entorno a los fogones.

PROGRAMACIÓN EN RIVERA

11º Festival del Tannat & Cordero.
El viernes 21 de junio, en Bodega Cerro Chapeu.
Cordero a la estaca por Bruno Asnares, ganador del III Concurso Internacional de asadores de cordero. Visita a la bodega y almuerzo con una amplia selección de Tannat.
Horario: 11:00 horas.
Precio: $ 1.500.
Correo electrónico: visitas@cerrochapeu.com.

Fuegos de San Juan.
El sábado 22 de junio, en Bodega Cerro Chapeu.
Visita a la bodega y cena de pizzas junto a los fuegos de San Juan, con degustación de vinos. Menú de pizzas a la parrilla: Cuatro quesos; calabresa y cebolla caramelizada; champignon y aceitunas negras; pollo con catupiry; tropical (ananá, jamón y mozzarella); panceta y rúcula; jamón y berenjena. Pizza dulce: Ganache de chocolate y frutas de estación.
Horario: 16:30 horas.
Precio: $ 1.250.
Correo electrónico: visitas@cerrochapeu.com.

BODEGA CERRO CHAPEU
A tan solo doce kilómetros al este de la ciudad de Rivera, sobre el camino de la Línea Divisoria entre Uruguay y Brasil, se encuentra la Bodega Cerro Chapéu, pionera en América del Sur en ser diseñada dentro de un cerro en cuatro niveles para el aprovechamiento de la gravedad con el objetivo de la vinificación de mínima intervención y en armonía con el ambiente, aprovechando la misma piedra del cerro para la construcción de su cava.

Diario NORTE: